![]() | |
Trío Arbós | Vicente Martín Hernán |
El grupo de cámara, Trío Arbós, ofrecerá un concierto el próximo domingo, 10 de febrero, a partir de las 19.30 horas, en el Centro de Historia. Las invitaciones para asistir a la actuación, incluida dentro de la programación paralela de la exposición “Arnold Schömberg. Espiritualidad y Vanguardia”, se puede recoger en el propio Centro de Historia de martes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El Trío Arbós interpretará una primera parte con las siguientes obras: Soneto nº. 217 de Petrarca, Op. 24/IV (1920-23) de Arnold Schönberg (1874-1951) , Chacona (1972) de Mario Davidovsky (1934) y Ocho variaciones sobre una canción popular griega (1938) de Nikos Skalkottas (1904-1949). Tras una pausa, en la segunda parte sonará Verklärte Nacht, Op. 4 (1899) de Arnold Schönberg (1874-1951).
Juan Carlos Garvayo (piano), Miguel Borrego (violín) y José Miguel Gómez (violoncello) son los integrantes del Trío Arbós, uno de los grupos de cámara españoles más solventes del momento. El programa que interpretarán el domingo 10 de febrero en el Centro de Historia gravita en torno a una obra maestra del primer período de Schönberg, “Noche transfigurada”, extraordinariamente rica en factura y contenidos, intensa y pletórica de emoción, pieza que por sí sola acredita la inmensa talla artística del autor.
Junto a ella, diversas piezas de audición inhabitual, presididas por una bella transcripción instrumental del Soneto de Petrarca del mismo Schönberg, y que ilustran la amplitud y diversidad de la influencia del creador vienés. Una buena prueba de ello la tenemos en la Chacona de Davidovsky, la más reciente en el tiempo, y muy especialmente en las Variaciones de Skalkottas, cuya personal y lograda simbiosis de materiales procedentes de la música popular griega con las nuevas técnicas de la composición con doce tonos admite, sin duda, cierto paralelismo –en nuestro país– con la figura de Gerhard.
4 Comentarios. Dejar nuevo
yo les escuche una vez..y están muy buenos..asi que iros a verlos, merece la pena