![]() | |
Zicután |
El grupo Zicután es el protagonista del segundo concierto del ciclo Músicas en Arbolé, que se celebra este viernes 24 de abril a las 21,30 horas. El precio de la entrada es de 10 euros. La formación presenta una propuesta musical de escenario basada en el baile y en el folclore aragonés. Un viaje sugerente y alegre en el que los instrumentos de la tradición musical aragonesa colorean el paisaje de este universo sonoro.
Zicután se forma en 2002 como una propuesta musical de escenario basada en el baile y en el folclore musical aragonés. “El indiano”, el nuevo CD y espectáculo del grupo, es un viaje musical por los ritmos de “ida y vuelta”. Los pasodobles, seguidillas, jotas, mazurcas y polcas de tradición hispanoeuropea se funden con los tangos, habaneras y rumbas llegados de Latinoamérica. El concierto desarrolla una propuesta festiva, divertida y sugerente.
Los músicos de Zicután han grabado dos discos: O SON D’A CULLEBRA (2005) y EL INDIANO (2008) dedicados a los géneros de baile en la tradición popular aragonesa. Zicután ha participado en festivales tan prestigiosos como Castilla Folk , PIR, el Tradicionarius, Música y Danza en el Camino de Santiago, Trobada de Buners (Ordino-Principat de Andorra) Festivales de Pau, Jurançon, Arçaq, Rebenac, Aux, Billére… (Francia), Festa a Dança y Estivoc (Francia), Festival de Aínsa, Folkcanarias, etc.
Los músicos de Zicután tienen una dilatada experiencia dentro del panorama musical aragonés y nacional: Alberto Artigas (Bullonera, M. A. Berna…), Paco Blázquez (La Orquestina), Rafael Sánchez (Mallacán, DBA y Biella Nuei), Diago Lezaun (La Orquestina, DBA, Peirot) y Fernando Gabarrús (DBA, Biella Nuei, Renaxida), contando además con diversos colaboradores como Jesús Acero, Noelia Gracia y Luis Muro.
El concierto de Zicután desarrolla una propuesta festiva, divertida y sugerente en la que los instrumentos de la tradición musical aragonesa colorean el paisaje de este universo sonoro. El acordeón, el laúd, la bandurria, la guitarra, las gaitas, chiflos y percusiones arropan las melodías que desgrana este disco, recordándonos las historias de quienes abandonaron su tierra en busca de la esperanza de una vida mejor. Al final del viaje, lo importante no fue llegar a la ansiada meta sino las riquezas que amasaron viajando, como los ritmos y melodías que van y vienen entre los océanos de recuerdos. Un viaje sugerente y alegre al que los músicos de Zicután nos transportan en cada concierto.