![]() | |
Premio Desarrollo Sostenible |
La “huella ecológica”, escultura diseñada por Isidro Ferrer como galardón físico del Premio Desarrollo Sostenible, será recogida por Sérgio Mindlin, Presidente de la Junta Directiva de Ethos y por Daniel Marcén, Cofundador de EcoMonegros .
ECODES entrega este martes sus galardones anuales: los Premios al Desarrollo Sostenible, que en esta edición han sido concedidos a EcoMonegros, panadería y molino ecológicos de Leciñena (Zaragoza) y al Instituto brasileño Ethos de empresas y responsabilidad social.
ECODES instituyó dichos galardones con el objeto de reconocer públicamente el trabajo y la trayectoria de una persona o un grupo de personas en distintos campos de la sostenibilidad. El premio Desarrollo Sostenible 2011, en la categoría “local”, ha recaído en EcoMonegros, panadería y molino ecológicos. El proyecto nació de la idea de Juan José Marcén, vecino de Leciñena (Zaragoza), hace más de 10 años. Tras su muerte en el año 2000, algunos de sus allegados decidieron fundar un grupo que continuara estas ideas y las hiciera realidad. Hoy EcoMonegros ya es una realidad posible gracias a una familia natural de Leciñena, que trabaja aunando varios aspectos importantes: el desarrollo sostenible de la agricultura típica de la comarca; el desarrollo rural de la zona, tierra dura y castigada por la escasez de lluvia; y por último, la seguridad de estar ofreciendo un cereal excelente cultivado de forma totalmente ecológica. Su labor aborda el ciclo completo de producción, es decir, el cultivo del trigo de forma biológica, el almacenaje y limpieza del mismo, su molienda de manera integral en molino de piedra, la elaboración de productos derivados como pan y bollería íntegramente ecológicos, y su venta y distribución.
Em la categoría de “nacional / internacional”, el premio Desarrollo Sostenible 2011 es para el Instituto Ethos de Brasil por su apuesta por la responsabilidad social. Creado en 1998 por un grupo de empresarios y ejecutivos, su misión es movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a gestionar sus negocios de manera socialmente responsables. Con el objetivo de construir una sociedad justa y sostenible, fomenta el conocimiento, el intercambio de experiencias y elabora herramientas de desarrollo para ayudar a las empresas a analizar sus prácticas de gestión y profundizar en su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Hoy ya se compone de 1.450 empresas asociadas que representan el 35% del PIB brasileño y emplean en torno a 2 millones de personas.
Los premios se entregarán en un acto público que se celebrará en el Centro Joaquín Roncal a las 19.30 h.