1. Inicio
  2. Música
  3. El músico Juan Verón impulsa su quinto disco, “Signos en el tiempo”, mediante crowdfunding

El músico Juan Verón impulsa su quinto disco, “Signos en el tiempo”, mediante crowdfunding

La portada es obra de Aurora Verón Lassa
La portada es obra de Aurora Verón Lassa

El bilbilitano ha puesto en marcha un sistema de financiación colectiva para cubrir parte de los gastos de la edición

El músico bilbilitano Juan Verón publicará en breve su quinto trabajo discográfico, «Signos en el tiempo», tercero con la fórmula actual de unir música con poesía e imagen (fotografía). De nuevo contará con numerosas colaboraciones de músicos y cantantes, con los que ha realizado un total de 16 canciones.

Las letras son poemas de Ángel Guinda, su hermano José Verón y Mariano Castro, además de tres textos del propio Juan, todos ellos contenidos en un libreto -inicialmente de 12 páginas-, dando lugar a un trabajo discográfico, poético y de imagen, iniciado a primeros de 2009.

Para llevarlo adelante, el artista bilbilitano ha puesto en marcha un sistema de crowdfunding (financiación colectiva) con Verkami, mediante el cual espera cubrir parte de los gastos de la edición, dando a cambio unas «recompensas» dependiendo de la cuantía de la colaboración. La dirección para poder apoyar el proyecto es: http://www.verkami.com/users/58083.

Cuenta con la colaboración de numerosos músicos: Rodrigo García Melero, Ángel Petisme, José Manuel Bueno, Francisco García Domingo, Concepción Mérida Aranda, Juan Manuel Lassa Vergara, Pedro Elías Domínguez Coll, Javier Morte Lasarte, Jesús Larriba Mirallas, Alejandro Doñágueda Navarro, Víctor Martín Martínez, Paco Muñoz Lagunas y el propio Juan Verón.

Según el autor, «este nuevo trabajo va a gustar más que mis anteriores publicaciones porque he dado más importancia a las voces, a los poemas, y a su vez resulta más rítmico y ameno que los que le preceden, es un disco más fácil de escuchar, más asequible al oído».

El músico bilbilitano confía en que el trabajo pueda ver la luz a finales de noviembre de 2012 si funciona la fórmula de crowdfunding para afrontar los gastos de fabricación del CD «Signos en el tiempo».

UNA INTENSA TRAYECTORIA MUSICAL

Juan Verón ha formado parte de diversos grupos (Kripton, Trauma, Traumateo, Albarcudos II, Muy Frágil, Objetos Perdidos y La Red) desde finales de los años 70 y ha colaborado con otras formaciones y en varios proyectos musicales (La Diligencia, Los de la Bodega, música para dos vídeos promocionales de Calatayud en 2001 y 2006, música para el Museo de La Dolores en 2012, edición del libro «Los últimos Juglares» en 1996).

En 1992 publicó su primer disco en solitario de música instrumental: «Retorno a las ruinas circulares». En 1994 repitió la experiencia con «Las horas fugitivas». En los años 2006 y 2009, en colaboración con José Verón (poemas y fotografías), se editaron los discos «Balada del cautivo» e «Itinerario» con interpretaciones de diversos cantantes y músicos.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú