Aragón Televisión y Aragón Radio
![]() | |
El director general de la CARTV |
El adecuado tratamiento de las noticias relativas a personas con enfermedad mental, tanto en Aragón Radio como en Aragón TV, ha sido clave para la obtención de este reconocimiento.
La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) ha decidido otorgar por unanimidad el “Premio ASAPME 2008” a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión “por su contribución a la lucha contra el estigma social de las personas con enfermedad mental, a través del adecuado tratamiento de las noticias relativas a este colectivo, tanto en Aragón Radio como en Aragón TV, divulgando una imagen realista y fidedigna de la situación en que viven las personas afectadas y sus familias”.
El próximo viernes en la Sala Aragón del Palacio de la Aljafería, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental hará entrega del “Premio ASAPME 2008” a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, en el marco de los actos programados para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. Ramón Tejedor, director general de la CARTV, recogerá el galardón en un acto que será presidido por la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández; la Consejera de Salud y Consumo, Luisa Noeno; el presidente de FEAPES Aragón, Miguel Álvarez; y la directora general de ASAPME, Ana López.
En el mismo evento, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental otorgará una Mención Honorífica al voluntariado de Expo Zaragoza 2008 «por su ejemplar muestra de civismo, compromiso social y solidaridad ciudadana, así como su labor anónima y altruista, que ha contribuido a la integración y participación sin límites de las personas con todo tipo de discapacidades en el evento de mayor trascendencia de Zaragoza este año».
La principal misión de ASAPME es promover la salud mental mediante la atención y el apoyo a todas aquellas personas que, en algún momento de su vida, lo necesiten. Por ello, su tarea primordial es la integración de las personas con enfermedad mental en la Comunidad y mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias mediante la creación de recursos comunitarios capaces de cubrir sus necesidades de forma integral.