Aragón TV
![]() | |
Antón Castro |
Las artes plásticas protagonizan los contenidos del programa “Borradores”, que recibe también al grupo bilbilitano Perdiendo los papeles
Isabel Biscarri y Manuel Buil visitan el plató de “Borradores”. La artista y diseñadora aragonesa hablará sobre su exposición “Esto es libro”, un trabajo fotográfico y escultórico realizado con más de 150 libros en la Biblioteca de Aragón que tiene la columna como núcleo central. El novelista Buil hablará de su novela de ciencia ficción “El triángulo D”, la historia de tres personajes que se enfrentan de modos muy diferentes a una epidemia de obesidad y al fallo inesperado de un ascensor espacial. La novela oscila entre la sátira, el humor negro y el esperpento sin renunciar a la habitual materia científica del género.
El repaso a la actualidad cultural se centrará en las artes plásticas. La vida bohemia de la pintora Julieta Aguilar, más conocida como Julieta Always (Barbastro, 1899-1979) protagonizará uno de los reportajes del programa, que repasará la trayectoria de la que llegó a ser bailarina del “Moulin Rouge” de París. Tras la Guerra Civil regresó a Barbastro y allí vivió en extrema pobreza, como una criatura pintoresca que realizaba pintura naïf y que recordaba su existencia parisina, sus amistades como Primo de Rivera y Manolete.
“Borradores” recorrerá la retrospectiva “La pintura como materia de vida” del pintor Ángel Maturén (1949-2005) en el Palacio de Sástago, a través de los testimonios de su hijo Victor Maturén y del comisario de la exposición, Pedro Pablo Azpeitia. Además, desde el CDAN de Huesca, “Borradores” explorará “El paisaje en la cabeza” de Albert Gusi, una instalación videográfica y fotográfica en torno al paisaje.
Otro de los reportajes recogerá el homenaje colorista al cine en “Technicolor”, de Federico Contín, en el espacio cultural María Zambrano de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Finalmente el programa se detendrá en el Centro de Historia de Zaragoza, donde la muestra “El cine español de serie B” analiza la historia de estas producciones de bajo coste.
La banda bilbilitana Perdiendo los papeles, que acaba de publicar el álbum “Cruzando sueños”, dará el toque musical al programa de esta semana, con su sonido de rock fresco y urbano, que también se inclina hacia las melodías envolventes del pop.