Real Zaragoza 3 – Mallorca 2
![]() | |
El Real Zaragoza volvió a ganar en su feudo cinco meses después | Jacobo Ramon |
El conjunto maño logró su primera victoria en 2013 ante el Mallorca. El equipo aragonés consiguió ganar en su feudo cinco meses después y derrotó a un rival directo en la lucha para eludir el descenso.
El Real Zaragoza llegaba al encuentro con la necesidad de obtener tres puntos en casa, tras caer derrotado la pasada jornada en Vigo y dar vida a un equipo gallego que se encontraba con pie y medio en Segunda División. Por otra parte, el conjunto mallorquinista arribaba al feudo aragonés muy motivado tras lograr cuatro puntos de seis, en sus dos últimos enfrentamientos ligueros.
Los primeros cinco minutos del choque fueron vertiginosos y eléctricos, ya que los jugadores de ambos equipos desplegaron un fútbol muy directo, y es que los dos conjuntos eran muy conscientes de lo que se estaban jugando. Ya en el primer minuto de juego, el conjunto maño tuvo la primera ocasión del partido. Un centro lateral de Víctor, fue controlado en el área por Apoño, que cedió el esférico a Montañés y éste disparó a las manos de Aouate. Dos minutos después llegaba la reacción mallorquinista. Un córner botado por Giovanni fue cabeceado fuera por Hemed ante una mala salida de Roberto.
A partir de esta oportunidad, el equipo isleño comenzó a hacerse con el partido, debido a los problemas de la zaga zaragocista. La defensa maña no podía parar el ataque bermellón, y se comprobaba que todos los males atrás, no eran sólo producto de la falta de viveza de Loovens, no convocado para el choque. Con la ausencia del holandés, el Zaragoza no mejoró en defensa y Giovanni y Hemed arrollaban una y otra vez a un impotente Fernández. Del mismo modo, las combinaciones de Hutton y Alfaro fueron durante la primera mitad un quebradero de cabeza para un desconcentrado y descolocado Abraham. Gracias a una de las cabalgadas por banda de Hutton, llegó una gran ocasión del Mallorca, donde Roberto tuvo que sacar con el pie un peligroso lanzamiento de Alfaro.
Tanta superioridad, dio sus frutos en el minuto 11, Hemed remató a gol un córner botado por Giovanni, tras ganarle la posición a Sapunaru, que debutaba en el puesto de central. Se apreciaba de nuevo el mal endémico del conjunto aragonés durante todo el campeonato. Por culpa de los balones aéreos, la escuadra blanquilla sigue recibiendo una gran cantidad de goles y ha perdido puntos trascendentales con este problema estratégico.
El Real Zaragoza no reaccionaba y todo parecía presagiar un nuevo fiasco en liga y otra derrota ante un rival directo como había ocurrido la pasada jornada en Vigo. Pero el conjunto maño consiguió despertarse de su letargo gracias a la magia de Víctor y Montañés. En el minuto 28, un saque de puerta de Roberto fue prolongado por Postiga hacia Víctor que vio el desmarque de Montañés y le cedió el balón para que empatara el choque. La igualada espoleó a los maños y todo el engranaje zaragocista comenzó a funcionar con una precisión milimétrica. Un minuto después, Aouate rechazó un disparo de Pinter tras una pared con Postiga. El húngaro realizó un magnífico encuentro en la medular e hizo olvidar a Movilla. Al final de la primera mitad, llegó otra clara ocasión del equipo bermellón, Hemed volvió a demostrar las carencias de Fernández y cedió el balón a Alfaro que obligó a Roberto a despejar un disparo peligroso.
![]() | |
El conjunto maño consiguió su primera victoria de la temporada en 2013 | Jacobo Ramon |
El técnico zaragocista Manolo Jiménez viendo la buena actitud y predisposición del equipo sobre el campo, dio entrada en el terreno de juego a Rochina por Rodri en la mediapunta para aumentar el desborde en ataque. Por su parte, también cambió a Fernández por Paredes, ya que el lateral andaluz tenía tarjeta amarilla. El Real Zaragoza era un equipo asentado en el césped, con un centro del campo muy consistente gracias al trabajo inconmensurable de Pinter y donde toda la maquinaria ofensiva estaba muy mentalizada en la victoria. En el minuto 59 llegó el gol de la remontada. Rochina pasó a Víctor, éste centró a Postiga que remató de cabeza al fondo de las mallas. Hay que destacar el encuentro del interior catalán que realizó dos asistencias de gol y volvió loco a Antonio López durante el partido.
A partir del tanto, el Real Zaragoza congeló el balón y permaneció con solidez sobre el campo defendiendo el resultado. Pero la defensa zaragocista es una caja de sorpresas en donde nunca sabes cómo ni cuándo volverá a complicarse la vida. En el minuto 82, un error defensivo de Paredes en un balón largo sin aparente peligro, permitió a Arizmendi empatar el encuentro. Ante tal mazazo, el conjunto aragonés no se rindió y logró asestar la puntilla al Mallorca gracias a un gol de Rochina a dos minutos para el final.
Los últimos instantes de partido fueron un perpetuo ataque mallorquinista, en donde Roberto volvió a despejar un remate de Arizmendi. El atacante del conjunto bermellón también marcó un tanto que no subió al marcador por fuera de juego con el tiempo ya cumplido.
Al final del partido, el Mallorca se queda último con 28 puntos. Mientras, el Real Zaragoza está penúltimo en la tabla con 30 puntos, a expensas de lo que haga el Deportivo de La Coruña contra el Betis.
Ficha técnica
Zaragoza: Roberto; José Fernández (Paredes, min.46), Sapunaru, Álvaro, Abraham; Pinter, Apoño; Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.83), Rodri (Rochina, min.53), Montañés; Postiga.
Mallorca: Aouate; Hutton, Geromel, Anderson Conceiçao (Nunes, min.24), Antonio López; Martí, Pina (Casadesús, min.74), Tissone; Giovani, Alfaro (Arizmendi, min.62) y Hemed
Goles: 0 – 1, min. 11, Hemed. 1 – 1, min. 29, Montañés. 2 – 1, min.60, Postiga. 2 – 2, min.82, Arizmendi. 3 – 2, min.88, Rochina.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (C. Catalán). Amonestó a Fernández (min. 11), Rodri (min. 18), Apoño (min.49) y Movilla (min.89). Y a Martí (min.43) y Tissone (min.82) en el Mallorca.