Real Zaragoza 1 – Athletic de Bilbao 2
![]() | |
El Real Zaragoza vuelve a caer a los puestos de descenso | Eduardo Acín |
El conjunto maño volvió a caer a los puestos de descenso al perder por un gol a dos ante el Athletic de Bilbao en La Romareda. La escuadra blanquilla dominó gran parte del encuentro, pero tras los cambios el equipo bilbaíno logró la remontada.
El Real Zaragoza llegaba al partido con la moral por las nubes tras encadenar tres encuentros consecutivos sin conocer la derrota y con dos victorias seguidas en casa, ante el Mallorca y Rayo Vallecano. Por otro lado, el Athletic de Bilbao arribaba a La Romareda con la intención de sacar al menos un empate en el feudo maño, para certificar así su presencia un año más en Primera División.
Los primeros compases del encuentro evidenciaron lo que todos los asistentes al campo presagiaban. El Athletic de Bilbao salió a La Romareda a desplegar un juego alegre y vistoso basado en la posesión del balón con continuas y rápidas transiciones del esférico para hacer daño a la defensa aragonesa. Pero el guión previsto cambió desde muy pronto, ya que el Real Zaragoza animado por las últimas victorias en casa y por una afición que abarrotó las gradas del estadio, consiguió doblegar y controlar las acometidas de los leones. El centrocampista Adam Pintér fue un muro infranqueable en la contención, evitó la creación de juego por parte de los leones y volvió a brillar sobre el terreno de juego. Era tal la inoperancia bilbaína, que el Athletic sólo pudo atacar a través de balones largos lanzados desde campo propio a la espalda de los centrales maños, a la espera de que algún desmarque de Aduriz o despiste defensivo pudiera poner a los vascos por delante en el marcador.
Animados por la incapacidad de los leones, los jugadores maños tomaron la iniciativa y comenzaron a dominar el choque gracias a las acometidas por banda de Víctor y Montañés. Los dos interiores crearon verdadero peligro en la primera mitad, sobre todo el jugador castellonense que driblaba sin problemas a un inexperimentado Ramalho, titular esta tarde en el lateral derecho del Athletic por la sanción de Iraola, La primera ocasión de peligro fue del Real Zaragoza. En el minuto 12, Helder Postiga remató de cabeza a las manos de Iraizoz un buen centro de Apoño. Un minuto después llegó el tanto zaragocista con los mismos jugadores como protagonistas. Una gran prolongación de Apoño de tacón, le sirvió a Montañés tras irse de Ramalho por velocidad, para centrar un balón medido a la cabeza de Postiga, que no perdonó y adelantó a los blanquillos en el marcador.
El Athletic estaba desaparecido y sólo se hacía notar sobre el campo gracias a la movilidad y el regate de un inspirado Muniaín. Mientras tanto, el equipo bilbaíno seguía intentando provocar jugadas de peligro a través de balones aéreos a sus delanteros. Uno de estos balones ocasionó la oportunidad más clara de Athletic en la primera parte. Un pase entrelíneas de Aduriz fue controlado por Susaeta en el borde del área maña, éste esperó a que llegarán sus compañeros al remate y cedió el balón a De Marcos que disparó desviado. El encuentro siguió por los mismos derroteros, con un Zaragoza dominador pero sin pólvora y un Athletic que trató sin éxito de desconfigurar la empalagosa presión maña. La primera mitad terminó con un flojo disparo de Rodri que a poco Iraizoz no pudo atajar.
La segunda parte comenzó tal y como había acabado la primera. Un Real Zaragoza arrollador no daba tregua y atacaba la portería bilbaína buscando el segundo gol que diera la tranquilidad esperada. Así en el minuto 50 de encuentro, el zaragocista Apoño sacó una falta hacia Postiga, que recortó a un defensor y lanzó un disparo cruzado que Iraizoz despejó en una espectacular parada. El conjunto blanquillo dominaba el choque con solvencia y 13 minutos después, Iraizoz tuvo que despejar al larguero una falta envenenada lanzada por Rochina.
Pero todo cambió a partir del minuto 56. Movilla salió al campo tras las molestias de Víctor, y diez minutos más tarde, era Montañés el que se retiraba precipitadamente al vestuario por unas molestias en el pubis causadas por el agotamiento. En ese momento, el Real Zaragoza se quedó sin juego por las bandas y Bielsa se percató y lo aprovechó a la perfección. Quitó a Aurtenetxe por De Marcos y dio entrada a Castillo por Ramalho para focalizar su juego ofensivo por la banda. En cambio, el conjunto maño aglutinó demasiados hombres por el centro y se auto-asfixió.
El gol del empate llegó en el minuto 80, cuando un pase de Muniaín fue rechazado por un jugador maño a los pies de Llorente que falló ante Roberto, pero el rechazo le cayó a De Marcos que lanzó desviado hacia Llorente, que esta vez, sí anotó el tanto de la igualada. Este gol espoleó a los bilbaínos que tomaron las riendas del encuentro y comenzaron a atacar por las bandas mediante incursiones tanto de Ibai Gómez como de De Marcos, o a través de centros de Castillo para que Llorente adelantara a los leones.
La remontada bilbaína se produjo en el minuto 92, cuando una internada por la banda de De Marcos, fue rematada de tacón por Ibai Gómez. El Real Zaragoza no supo asumir la desventaja y no pudo crear peligro en lo que restaba de prolongación.
Esta derrota deja a los maños en puestos de descenso con 34 puntos, a un punto de la salvación, que ostenta el Deportivo de La Coruña. Mientras, los bilbaínos logran la permanencia en Primera División a falta de dos jornadas para finalizar el Campeonato de Liga.
Ficha técnica
Real Zaragoza: Roberto; José Fernández, Sapunaru, Álvaro, Abraham; Pinter, Apoño; Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.76), Rodri (Rochina, min.57), Montañés (Movilla, min.68); y Postiga.
Athletic Club: Iraizoz; Ramalho (Castillo, min.72), Gurpegui, San José, Aurtentxe (Ibai, min.46); Susaeta, Iturraspe, De Marcos, Muniain; Ánder Herrera y Aduriz (Llorente, min.46).
Goles: 1-0. Min.14, Postiga; 1-1. Min.80, Llorente; 1-2. Min.92, Ibai.
Árbitro: Del Cerro Grande. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Sapunaru, Álvaro, Pintér, Bienvenu y Apoño y por el Athletic Club a De Marcos, Llorente.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 36 disputado en el estadio de La Romareda en tarde primaveral, con terreno de juego en buen estado y lleno en las gradas.