![]() | |
Cartel de la exposición |
Un silencio puede parecer, a simple vista, simple, mudo y, sobre todo, inerte. Sin embargo, todavía hay quien se empeña en que el silencio de las fotografías esconde voces, rumores, latidos, historias, sueños, vida. José Verón es uno de ellos.
El periodista y fotógrafo bilbilitano José Verón Gormaz presenta en su nueva obra, “El silencio viviente”, un compendio de imágenes que sugieren la vida callada pero enérgica. Muy próximas al género artístico de la poesía visual, las imágenes recogen paisajes naturales y urbanos, que envuelven al autor en este mutismo vivo.
El silencio horizontal del Delta del Ebro, las formas heridas de las Bárdenas, los montes, soporte de castillos, de Calatayud, la bucólica soledad del río Cinca o el alto rumor de los pueblos aragoneses, son algunos de los temas de “El desierto viviente”.
“El silencio viviente” se configura como una prueba más de que la visión del polifacético profesional, basada en la composición y naturalidad del color como elementos básicos de expresividad, facilita la inmediata conmoción del espectador, a través de la suya propia.
La inauguración de la muestra tendrá lugar este martes a las 20.00 horas en la Galería A del Arte. Estará abierta hasta el 31 de julio, de martes a sábado de 10.30 a 13.30 h. y de 17.00 a 21.00 h.
Un polifacético creador
El autor es poeta, narrador, periodista y fotógrafo. Con más de 100 exposiciones a sus espaldas y diversas publicaciones, se ha hecho un privilegiado hueco en la fotografía española de paisaje. Estudió Ingeniería Agrícola y Administración y Planificación de Empresas en la Universidad Politécnica de Madrid, pero su vocación artística guió sus actividades profesionales. Así, comenzó como cronista oficial de Calatayud, la ciudad que le vio nacer y que en 2006 le nombró Hijo Predilecto.
Precisamente en su ciudad, es donde está dejando más huella. Es consejero del Centro de Estudios Bilbilitanos y académico de la Real Academia de San Luis. En 2007 se creó la Asociación Fotográfica Bilbilitana José Verón y el Ayuntamiento instituyó el Premio Internacional de Poesía “José Verón Gormaz”
Entre sus más de 300 reconocimientos nacionales e internacionales, destacan la Medalla Aragonesa de Mérito en Arte (2002), el Premio Nacional de Fotografía (CEF, 2000) y la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón (2006). También ha publicado 26 libros, por los que le han otorgado varios premios tales como el de Hermanos Argensola (1999), o el Premio Honorífico de la Asociación Aragonesa de Escritores “I Premio Imán”.
____________________________________________________
GALERÍA A DEL ARTE
C/Fita, 19
Zaragoza