![]() | |
Esteban Villarrocha e Iñaqui Juárez |
El próximo fin se semana –los días 20 y 21 de octubre–, Teatro Arbolé abrirá su XVIII temporada con el teatro de sombras de la argentina Valeria Guglietti. Será la última celebrada en la Sala del Actur, antes de que el Teatro se traslade al Parque Metropolitano del Agua, junto a la Ronda del Rabal y la plaza sur del Meandro de Ranillas.
El Nuevo Teatro Arbolé abrirá sus puertas en octubre de 2008. Este nuevo recinto, un edificio diseñado por Iñaki Alday, tendrá 250 butacas y más espacio escénico y pretende convertirse en un gran centro de producción y exhibición para niños.
Además del teatro de sombras, la nueva temporada cuenta con un gran número de titiriteros, a través de los cuales Arbolé quiere mostrar lo mejor del teatro infantil para títeres a nivel nacional e internacional.
En estos días estará activa la nueva pagina web del Teatro Arbolé (www.teatroarbole.es ), muy activa y dinámica, en la que se podrá consultar la programación de la Sala de cada fin de semana y que estará permanentemente actualizada con estrenos y actividades de la compañía, entre cuales se destacan el Circo Malvarrosa, los títeres de Tanxarina, las marionetas de los gallegos Cachirulo o las princesas de guiñol de los asturianos Tragaluz, y también Ricitos de Oro y los tres osos, que llegaran de Colombia.
El Teatro Arbolé también quiere renovar el compromiso social adquirido en sus inicios, el de ampliar la actividad artística de Zaragoza y de su entorno, porque “en esta ciudad es necesario una especie de ‘pacto’ para la cultura y es por eso que seguiremos ofreciendo variedad, cada semana un espectáculo diferente, de ciudades y países diferentes y con técnicas diferentes”, como ha declarado su gerente, Esteban Villarrocha.
Además, Teatro Arbolé ha presentado uno de sus proyectos, la creación de un lugar donde se pueda dar una formación artística a los niños y a los jóvenes, “que será algo distinto, no será llevar un niño a un curso de dibujo o de música, sino llevarlo a un curso completo, donde pasará por muchos medios artísticos”, según Iñaqui Juárez, director artístico del teatro.
Otra novedad presentada por Teatro Arbolé es la reciente creación, juntos a otros espacios dedicados al teatro infantil y juvenil, de la Red Española de Teatros para niños y jóvenes, ¡MIRA!, cuyo objetivo es coordinar la programación y trabajar en red con otros teatros españoles y europeos.
8 Comentarios. Dejar nuevo
es muy interesante aún poder leer articulos sobre teatro,sobre todo porque ya quedan puy pocos jovenes interesados en el.es un articulo muy bueno,igual que las demas que has escrito.ni esperaba otra cosa de tu parte.que sigues escribiendo muchos mas,igual de bonitas.un beso fuerte de tu amiga,Ioana
p.s:te echo mucho de menos