ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Fernando Ruiz, presentador del espacio |
Este martes, el programa de debate de Aragón Televisión “Palabras Cruzadas” analizará la concesión del tercer grado penitenciario en determinados casos, como el de Javier Rosado, conocido como «el asesino del rol», al que han permitido disfrutar de permisos de salida de fin de semana. El segundo tema a tratar será la eutanasia, después de que Chantal Sébire, la mujer francesa que hace unos días vio rechazada por la Justicia su petición de que se le aplicara la eutanasia, haya sido hallada muerta en su domicilio.
Este martes, el programa de debate de Aragón Televisión “Palabras Cruzadas” analizará la concesión del tercer grado penitenciario en determinados casos. Como por ejemplo de Javier Rosado, conocido como «el asesino del rol», condenado en 1994 a 42 años de prisión por asestar 19 puñaladas a Carlos Moreno, un empleado de la limpieza de 52 años que esperaba el autobús. Rosado, de 34 años, podrá disfrutar de permisos de salida de fin de semana. La decisión de la Audiencia de Madrid se produce ocho meses después de que la misma Sala le denegara la ascensión de grado por sus «graves alteraciones» psicológicas y por el pronóstico de «peligrosidad criminal» que se le diagnosticó entonces.
Ante éste y otros casos, “Palabras cruzadas” se pregunta si es siempre justo el tercer grado. Opinarán al respecto Carlos Sancho, fiscal de menores de Zaragoza; Andrés Gonzalvo, director de la cárcel de Zuera; Ana Isabel Elizondo, abogada y coordinadora del Servicio de Orientación penitenciario, y Jesús Camarero, portavoz de la Conferencia Española de Policía Nacional.
El segundo tema de debate de “Palabras Cruzadas” debatirá sobre la eutanasia, después de que Chantal Sébire, la mujer francesa que hace unos días vio rechazada por la Justicia su petición de que se le aplicara la eutanasia, haya sido hallada muerta en su domicilio.
En este caso en el plató del programa estarán Rogelio Altisent, presidente de la Comisión médica de bioética; Javier Bárcena, Testigo de Jehová; Ricardo Villanueva, presidente de Médicos Progresistas, y Pedro Cía, médico intensivista. La mesa de periodistas estará compuesta por José María Calleja, Pablo Muñoz, Marina Fortuño y Rafael Bardají.