![]() | |
Perlimplín |
Desde este jueves y hasta el domingo, el Teatro de la Estación recibe a la compañía andaluza, la Fundición, y su espectáculo Perlimplín. Esta obra recoge el universo lorquiano: la poesía, el drama, la prosa, el rito cargado de símbolos y metáforas, el espacio onírico, la pasión… y la muerte. Las funciones darán comienzo a las 21,00 horas jueves, viernes y sábado; y a las 20,00 horas el domingo.
Perlimplín es un soltero mayor al que le apasionan los libros y tiene miedo a las mujeres. Vive con su fiel criada Marcolfa. La sirvienta, que se mueve entre los pucheros y controla toda la casa, urde un plan para que se case con una joven vecina. Aturdida ante la proposición, la chica ni lo acepta ni se rebela, pero su madre toma la decisión de emparentar a Belisa con el anciano. En la noche de bodas a Perlimplín se le despierta el miedo y crea una trama de engaños a lo Cyrano de Bergerac que tendrá trágicas consecuencias… Son testigos de la historia dos invisibles duendes que constantemente persiguen a una rata.
La compañía La Fundición se forma en 1998 en torno a un colectivo de amplia experiencia teatral formado por Pedro Álvarez-Ossorio, director de escena, profesor, actor y dramaturgo sevillano, los escenógrafos y arquitectos Juan Ruesga y Vicente Palacios y el dramaturgo Antonio Rodríguez Almodóvar. Es un colectivo de creación artística bajo la tutela de la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) que también tutela la Sala La Fundición de Sevilla.
Han estrenado nueve espectáculos entre los que destacan “Fuera, Fora, Déhors” en coproducción con Portugal y Francia y “Juan de Mairena” de Antonio Machado.