![]() | |
Acto oficial de inauguración del Salón |
El IV Salón Aragonés de Numismática, Filatelia y Coleccionismo, que se celebra en la localidad zaragozana de Caspe, ha abierto sus puertas este sábado, con gran afluencia de público desde primera hora. El buen tiempo ha acompañado en el acto oficial de inauguración del Salón, que ha dado comienzo a las 12,00 horas, y en el que han participado Teresa Francín, alcaldesa de Caspe; Carlos Alastuey, presidente de la Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp; y José María Jarque, concejal delegado de Ferias del Ayuntamiento de Caspe. El certamen permanecerá abierto hasta las 14,00 horas de este domingo.
José María Jarque ha destacado que esta edición del Salón “supera las expectativas iniciales de los organizadores en cuanto al número de expositores, treinta frente a los veintidós del pasado año, y al número y variedad de exposiciones”.
El IV Salón Aragonés de Numismática, Filatelia y Coleccionismo ha querido sumarse a las celebraciones del sexto centenario del Compromiso de Caspe. Así, el acto oficial de inauguración del Salón ha servido de marco para la presentación del sello, el matasellado, los sobres y las postales conmemorativas de la efeméride. No obstante, el momento más emotivo del acto ha sido el cálido homenaje que se ha rendido al caspolino Vicente Jesús Molino y la Asociación Peña Numismática de Caspe por su inestimable contribución a la organización de esta feria desde sus orígenes.
Además de la tradicional exposición permanente de numismática, filatelia y coleccionismo, el Salón alberga otras muestras de heráldicas de poblaciones aragonesas, fotografías dedicadas por ilustres personajes, pegatinas o banderines del mundo, así como la exposición “Los trenes de nuestra infancia”: una breve historia del ferrocarril a través de trenes en miniatura, desde las primeras máquinas hasta el AVE.
El visitante puede, además, participar en el taller ecológico de coleccionismo para niños y adultos y en un segundo de iniciación a la filatelia; o tomar parte en los matasellados conmemorativos del sexto centenario del Compromiso de Caspe en la oficina filatélica de Correos.
A los aficionados a la numismática se les brinda la oportunidad de conocer el valor de sus billetes y monedas y aprender a clasificarlos gracias a la mesa de expertización, un servicio gratuito del certamen que llevan a cabo especialistas en esta ciencia.
La principal novedad de esta edición del Salón es que, por primera vez, se abre al coleccionismo. Así, es posible adquirir o intercambiar todo tipo de objetos de colección como mapas, postales, carteles, pegatinas, discos, tarjetas de teléfono, botones o cartas de roll. Para ello se ha creado una zona de intercambio libre.
El IV Salón Aragonés de Numismática, Filatelia y Coleccionismo está organizado por el Ayuntamiento de Caspe. El recinto ferial está ubicado en pabellón polifuncional del polideportivo de Caspe. La entrada es gratuita.