![]() | |
Empate a dos goles en el estadio Mendizorroza | http://www.realzaragoza.com |
El equipo zaragocista consiguió darle la vuelta al gol inicial de Borja Viguera gracias a los tantos de Roger y Montañés, pero Quiroga, en el tramo final del encuentro, estableció el empate definitivo.
Comenzó el partido y el conjunto aragonés se vio muy pronto con el resultado en contra, ya que los alavesistas lograron adelantarse en el marcador en su primer acercamiento al área de Leo Franco. El goleador del cuadro vasco, Borja Viguera, acertó en una falta directa al borde del área, tras una acción no exenta de polémica. Los aragoneses, en el origen de la jugada que dio lugar a la falta, reclamaron obstrucción al portero blanquillo en el área pequeña, antes de que el remate de un jugador local rebotase en el brazo de Barkero.
El gol aturdió ligeramente al cuadro zaragocista, que sufrió durante unos minutos y se libró de encajar el segundo tanto porque Stevanovic, en el segundo palo, cabeceó fuera una pelota llena de peligro. A partir de ese momento, sin embargo, reaccionó el Real Zaragoza, acumulando un buen número de ocasiones de gol en busca del empate.
Primero, Javi Álamo remató alto desde el punto de penalti un pase de Montañés desde la izquierda. El siguiente en intentarlo fue el propio Montañés, con un tiro raso que detuvo sin demasiados problemas Goitia. Poco después, Luis García no llegó por centímetros a remachar a la red un pase de Roger, con el guardameta local ya batido.
Finalmente, el tanto del empate llegó una jugada de pillería. Los zaragocistas sacaron con picardía una falta al borde del área y Roger se encontró solo ante Goitia, para batirle por bajo y establecer la igualada. Todavía pudo irse con ventaja al descanso el cuadro aragonés, pero el portero alavesista esta vez logró evitar el gol en un remate a bocajarro de Montañés.
Los vitorianos apretaron en el inicio del segundo tiempo y tuvieron varias ocasiones por medio de Viguera, Tejera y, sobre todo, Manu, cuyo peligroso remate de cabeza acertó a atrapar Leo Franco en dos tiempos. Tras aguantar ese arreón inicial, los aragoneses volvieron a hacerse dueños del partido y en una jugada de Montañés por la banda izquierda, el balón acabó en la portería de Goitia, tras rebotar en defensor local.
El Alavés avanzó líneas en busca del empate y tuvo una buena ocasión en una acción en la que Stevanovic, con todo a favor, no acertó en el pase definitivo, con dos vitorianos ante Leo Franco. También pudo sentenciar el Real Zaragoza en jugadas al contragolpe, como una que salvó la defensa alavesista cuando Roger se disponía a empujarla a la red. Laguardia, en una acción a balón parado, también estuvo cerca del gol, pero su tiro salió rozando el poste de la meta vasca.
Los intentos del Alavés por igualar el choque terminaron fructificando en el tramo final del encuentro, en una jugada aislada que finalizó con un remate de cabeza de Quiroga, que superó a Leo Franco para alojarse en la red y dejar al conjunto zaragocista sin una victoria que ya acariciaba.