![]() | |
Cartel de la iniciativa |
Además, 350 personas visitaron el yacimiento de Valdeherrera. Del 1 al 15 de septiembre los participantes podrán enviar la colección de cinco fotografías para optar a un premio de 150 euros
La primera edición de “Calatayud entre dos luces” ha sido todo un éxito. Así lo demuestran las cifras de afluencia: entre 600 y 700 personas han participado en las visitas guiadas organizadas al Museo de Santa María, San Pedro de los Francos, el mesón de las Dolores, la Plaza de España, el Oratorio de Nuestra Señora del Buen Parto y el Palacio de Erlueta.
El concejal de Turismo, José Manuel Gimeno, ha hecho un “balance muy positivo”, porque “pretendíamos dinamizar el Casco Antiguo de Calatayud y se ha conseguido. Viernes y sábado había gran cantidad de gente por todos los rincones”.
“Todas las actividades han tenido muy buena acogida. Hay que destacar que las visitas guiadas nos desbordaron por completo. Queríamos hacer grupos de 50 personas y había momentos en los que había casi 300”, ha apuntado el concejal. Así que en las visitas guiadas al Museo de Santa María se tuvieron que organizar varios grupos. “La ronda poética también tuvo muy buena aceptación” así como “la proyección de la película de ‘La Dolores’ en la fachada del mesón, donde siempre había gente”, ha añadido.
La asociación de bares del Caso Antiguo, ESCOSCAO, también superó sus expectativas de pinchos y tapas, ya que “agotaron todo lo que tenían preparado”, ha explicado Gimeno. Y en cuanto al rally fotográfico, el “viernes hubo mucha participación en el taller nocturno, y mucha gente joven, que es lo que pretendíamos”, ha asegurado el concejal.
Del 1 al 15 de septiembre los participantes podrán enviar la colección de cinco fotografías para optar a un premio de 150 euros. Además, muchas de las instantáneas presentadas “a lo mejor se podrán ver en las campañas promocionales y turísticas del Ayuntamiento, e incluso nos gustaría realizar una exposición en la segunda edición de Calatayud entre dos luces”, ha indicado Gimeno.
VALDEHERRERA
Un total de 350 personas visitaron el sábado pasado el yacimiento arqueológico de Valdeherrera. Organizados en tres grupos, a las 10.00, a las 12.00 y a las 17.30 horas, los visitantes accedieron a la ciudad celtibérica y romano republicana a través del foso guiados por los arqueólogos Manuel Martín Bueno y Carlos Sáenz.