![]() | |
El diputado Máximo Ariza (izqda) y el alcalde de Pastriz, José Miguel Ezquerra |
La Feria espera recibir la visita de diez mil personas, y convertirse en el escaparate comercial más importante del municipio zaragozano y su entorno
El próximo viernes se inaugura la Feria Expo Pastriz y Ribera del Ebro, que nace con el objetivo de situarse como uno de los principales escaparates comerciales de la zona y hacerse un hueco en el calendario de ferias y eventos de la provincia de Zaragoza.
La Feria arranca el viernes, 11 de noviembre, en el pabellón deportivo de Pastriz, y estará abierta hasta el domingo día 13. Con más de 1.500 metros cuadrados de superficie expositiva para la promoción y venta y la participación de 50 expositores, la Muestra también será el principal punto de encuentro de los vecinos de la zona y de los barrios de Movera y Santa Isabel.
Expo Pastriz y Ribera del Ebro espera recibir la visita de 10.000 personas. En la Feria estarán representados un importante número de sectores como la alimentación, el menaje, la decoración, la moda, la belleza, la joyería, la artesanía, los juguetes, las casas prefabricadas, los electrodomésticos, las instituciones públicas o el ocio y el tiempo libre, entre otros.
Además, durante tres días los visitantes pueden disfrutar de una amplia oferta de actividades como degustaciones de alimentos, vuelos cautivos en globo, vuelta aérea en paramotor y parapente, paseos a caballo, tiro con arco, atracciones de ferias, sorteos y regalos, animación infantil o unos talleres, organizador por el CIAR, en los que se puede aprender a fabricar velas de abeja y ambientadores de plantas aromáticas.
También están programadas un gran número de demostraciones como la de airsoft y láser game (simulacro de disparos por ser entre jugadores), la de perros adiestrados o las demostraciones en directo de productos y servicios.
Expo Pastriz y Ribera del Ebro, que es gratuita y tendrá lugar en el Pabellón Deportivo de la localidad Zaragozana, permanecerá abierta el viernes, de las 16,30 a las 21,00 horas; el sábado, de 11,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 21,00 horas; y el domingo, de 11,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 20,00 horas.
Entorno natural
La reserva natural de los Galachos de la Alfranca, uno de los ecosistemas más ricos de toda la ribera del Ebro, el Centro de Interpretación de la Agricultura y Regadío de Aragón (CIAR) o el Centro de Interpretación del CIAMA (Centro Internacional para el Agua y el Medio Ambiente) son sólo algunos de los atractivos de esta localidad zaragozana. Dadas las óptimas condiciones de su ubicación geográfica con la ribera del Ebro su economía se basa, fundamentalmente, en la agricultura y la ganadería. Todas estas características hacen de esta Feria un encuentro único, gracias al entorno natural en el que se va a ubicar.
“Ha sido todo un acierto organizar esta Feria. Estoy seguro de que va a merecer la pena para dar a conocer el municipio y sus alrededores. Pastriz es un pueblo con encanto y con una gran reserva natural. Ofrecemos una zona residencial estupenda con una alta calidad de vida y con el encanto de vivir en un paraje natural”, ha señalado el alcalde de Pastriz y presidente de la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro, José Miguel Ezquerra.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Enhorabuena, después de unos años de estancamiento socio-cultural, parece que hay buenas iniciativas para que Pastriz ocupe el lugar que le corresponde. Ánimo a todos los que lo estáis haciendo posible.