![]() | |
Los espectáculos se realizarán en la calle |
La quinta edición de “Zaragoza Diversa, ciudad para la convivencia” albergará durante todo este fin de semana en la Plaza del Pilar actuaciones musicales y exhibiciones folclóricas así como venta y degustación de productos típicos en 40 casetas y talleres prácticos de muy diversa índole y de diferentes culturas para población infantil –desde juegos búlgaros, bolillos, cajón flamenco y caligrafía rusa a sensibilización sobre inmigración o un taller de piedras de Guinea Ecuatorial.
La Concejal de Acción Social y Mayor, Isabel López, la consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, Ana Fernández, y el presidente de la Junta del Casco Histórico, José Manuel Alonso, inaugurarán el sábado sobre las 13:00 horas Zaragoza Diversa, una feria que se presenta como la fiesta de los pueblos y las culturas en la ciudad y que perdurará hasta el domingo 21 de junio en la plaza del Pilar.
En Zaragoza Diversa participan activamente 38 colectivos vecinales y de inmigrantes de la ciudad y 11 Casas regionales. Este festival multicultural cuenta con participación de asociaciones de procedencia muy variada integradas en Zaragoza como Senegal, Marruecos, Ghana, Rusia, China, Bulgaria, Ecuador, Colombia y Cuba.
Todas estas entidades exhibirán su cultura y tradición mediante 16 talleres y juegos para población infantil de distintas culturas y regiones, 13 actuaciones en escenario a través del folclore de Casas Regionales y Asociaciones de Inmigrantes y 2 conciertos principales (el sábado 20 a las 22.00 Vocal Tempo y el domingo 21 a las 22:00 horas China Chana). Además, el viernes se han organizado actuaciones a pie de calle con el “Danze el Gancho” y un espectáculo de fuego con Os Diaples d´a Uerba a las 22:15 horas.
“El espíritu de eventos como éste, y en particular la experiencia única que supone Zaragoza Diversa, es aprender unos de otros…compartir culturas, tradiciones, folclore…en definitiva, crecer como personas e integrarnos, si cabe, aún más. La interculturalidad es pues un privilegio que, sin ningún lugar a dudas, nos enriquece y nos ayuda a progresar”, ha asegurado Isabel López.
Programación en el escenario de Zaragoza Diversa
VIERNES 19 DE JUNIO (de 18:00 horas a 24:00 horas):
RINCON DE TALLERES Y JUEGOS
Juegos del Mundo. Iniciativa Ciudadana Convive
ACTUACIONES EN SUELO
20:30 h. Danze El Gancho
21:15 h. Gordo Bordon. Música y bailes tradicionales aragoneses
22:15 h. Os Diaples d´a Uerba. Contradizion (Espectáculo de fuego)
SÁBADO 20 DE JUNIO (de 11:00 horas a 24:00 horas):
RINCON DE TALLERES Y JUEGOS.
Mañana: 12:00 a 14.00 horas
Henna (Mujeres Arabes): A. Ama Salam.
Caligrafía rusa (Rusia): A.ARKA
Juegos búlgaros (Bulgaria): A. Búlgaros BG.
Taller de piedras (Guinea Ecuatorial): ASOIGUIA.
ESCENARIO: demostraciones de músicas y danzas folklóricas de diversas culturas:
Batukada: Timbalao.
Walash Sunqu (Perú): A. Peruana de Cooperación.
Percusión Africana(Senegal): A. Zarabene.
Tarde: 18:00 a 20:00 horas:
Bailes del mundo (Intercultural): Proyecto Distintos en la Igualdad.
Taller “ponte en su lugar” (Intercultural): Proyecto Distintos en la Igualdad.
Taller de bolillos (Hogar Extremeño)
Brazaletes y Pulseras (Marruecos): A. Al-Bughaz.
Cajón Flamenco: A. Promoción Gitana.
ESCENARIO: demostraciones de músicas y danzas folklóricas de diversas culturas:
Nostalgia Andaluza: Casa Andalucía.
Arturo y Paquito de la Serrana: A. Promoción Gitana.
Grupo Gaiters- l´aguilot de Tortosa: Casa Catalana.
Danza del Vientre “Mustapha Ghouzal”: A. Al-Bughaz.
Ñucachillacta (Ecuador) : El Cóndor.
22.00 h. CONCIERTO: VOCAL TEMPO (CUBA).
DOMINGO 21 DE JUNIO (de 11:00 horas a 23:00 horas):
RINCON DE TALLERES Y JUEGOS
Mañana: 12:00 a 13:00 horas
Taller de papel (Ecuador): A. El Cóndor.
Trenzas africanas (Nigeria): A. UNIGON.
ESCENARIO: demostraciones de músicas y danzas folklóricas de diversas culturas.
“Son de América”(Cuba): A. Clave y Bongo.
Pasacalles Grupo “Mi Tierra”: Casa Regional Castilla la Mancha.
13:00 horas: ANIMACION INFANTIL CON “RASPA DE GATO”.
Tarde: 18:00 a 19:00 horas.
Cuenta Juegos del mundo (Intercultural): A. Mezcla de Colores.
Taller de frutas y verduras (China): A. ASACHI.
Decoración de uñas (Colombia): A. Aculco.
Trenzas africanas: A. Mujeres Africanas.
ESCENARIO: demostraciones de músicas y danzas folklóricas de diversas culturas:
Bailes Nigún Atik: A. Sefarad Aragón.
Grupo Raices Andinas (Bolivia): A. Raices Andinas.
Grupo Furia Latina “así es Colombia Aculco”(Colombia): A. Aculco.
22.00 horas: CONCIERTO CHINA CHANA (ARAGON).