![]() | |
Francisco Jackson en uno de los números del espectáculo |
Una entrevista con el doble oficial de Michael Jackson, Francisco Jackson, quien presenta estos días en Zaragoza el musical “Forever King of Pop” del 12 al 16 de octubre en el Palacio de Congresos de la Expo.
CANAL FIESTAS DEL PILAR 2011
Web «Forever King of Pop»
Francisco Jackson, el doble oficial de Michael Jackson en España desde 1994, protagoniza actualmente uno de los mejores musicales de tributo al Rey del Pop. Su espectáculo ha sido avalado por toda la familia Jackson y catalogado como el mejor homenaje al fallecido cantante. Francisco, que llegó a conocer al mítico artista en persona, asegura que ese reconocimiento les ha abierto las puertas para comenzar una gira internacional.
![]() | |
Caracterización del videoclip | Musical |
PREGUNTA: De niño participó en un concurso en el instituto en el que imitó a Michael Jackson y lo ganó. Posteriormente le llamaron de locales, discotecas, etc. ¿Se ha parado alguna vez a pensar “quién soy yo realmente”? O ¿Cómo sería si no hubiese existido Michael Jackson?
RESPUESTA: Se ha de diferenciar entre la imitación y entre ser el doble de una persona. En primer lugar, el imitador puede ser alguien que interprete a varios personajes, pero los “dobles” nos ceñimos a un artista en concreto e incluso podemos llegar a imitar su personalidad. En mi caso, soy el doble oficial de Michael Jackson y lo imito desde el cariño, el respeto y la admiración. Estos límites me permiten establecer una barrera para tener siempre los pies en la tierra. Al margen de las actuaciones, tengo mi propia personalidad. Es cierto que a la hora de subir a un escenario surge en mí un automatismo, por lo que parte de mí se ha de creer que es Michael Jackson para así poderlo transmitir al público.
P: En el instante en que uno sube a un escenario, ha de estar seguro de sí mismo para poder llegar a la gente, y Michael Jackson tenía esta virtud. Pero como se ha podido comprobar en la película póstuma “This is it”, o según su propia experiencia cuando lo conoció en 1996, él detrás de las cámaras era un ser vulnerable e inseguro. ¿Le costó relacionar estas dos caras de “Jacko” para llevar a cabo su interpretación?
R: No me costó relacionarlo porque cuando llevas una vida bastante parecida a la de Michael Jackson, aunque a menor escala, comprendes muchas cosas. Entiendes la responsabilidad que todo conlleva y la presión a la que un artista está sometido, porque el espectador siempre espera que des el 100%. A la hora de interpretar mi personaje son inevitables las comparaciones que la gente establece, ya que siempre van a buscar ver esa parte del autor original. Esto puede acarrear ciertas inseguridades o temores que lleven a pensar que no estás a la altura. Pero todo se ve de otro color cuando existe un afán de superación y cuando se tiene claro que uno nunca va a llegar a ser Michael Jackson porque es imposible, él era único. Después de tantos años, se consigue la confianza suficiente y se sabe con quién se puede contar. Gracias a esas personas que me han apoyado logro ser, por lo menos, una mínima pincelada de lo que podría ser Michael Jackson y así transmitirlo.
P: Como curiosidad… Cuando le llamamos por teléfono, usted tenía como tono de espera “Black or white” de Michael Jackson ¿es su canción favorita?
R: No tengo una canción favorita, ¡tengo tantas…! Si tuviese que quedarme con una, la más representativa y como icono por excelencia del Rey del Pop, me quedaría con “Billie Jean”. Con esa entrada rítmica inconfundible de Michael Jackson solo en el escenario, con sombrero, guantes de lentejuelas y bailando el moonwalk.
P: Lleva diecisiete años consolidándose como todo un artista y ejerciendo este mismo papel. Ha recorrido numerosas ciudades para ofrecer a la gente sus actuaciones. Pero, desde el momento en que se enteró del fallecimiento del cantante, en las fiestas de Benidorm, ¿ha cambiado el sentimiento en usted a la hora de salir a escena?
R: Sí, no era lo mismo actuar cuando Michael estaba vivo, porque íbamos haciendo actuaciones en paralelo. El día que conocimos la horrible noticia, y tocaba otra vez salir a escena, surgió en mí un sentimiento de orfandad porque me faltaba algo. Una de las fases en la que más inseguridades he tenido fueron los meses posteriores a su fallecimiento, porque después de tantos años ejerciendo de doble de Jackson, uno teme que la gente que no sepa de tí te catalogue de oportunista. En ese momento de caos a lo único que me pude aferrar fueron mis propios valores personales y el trabajo que he hecho durante diecisiete años.
P: Michael Jackson tenía muchas manías, como tener juguetes en el camerino. ¿Usted también tiene alguna?
R: Pues…Una es contable, la otra no- risas-. P: Díganos entonces la contable… R: Tengo la manía de dar la vuelta a todo el patio de butacas cuando ya estoy maquillado y listo para la función, pero evito que la gente me vea. Necesito impregnarme del ambiente que haya en la sala o en el teatro. Entonces, hago un pequeño recorrido por el circuito interno del teatro para observar y palpar el ambiente. Si alguna vez no he tenido tiempo de hacerlo, me cuesta más concentrarme. P: ¿Pero no tiene otras más “inútiles” como entrar siempre con el mismo pie a escena? R: Yo siempre he dicho que hay manías y hay tonterías. Y luego está esa parte de marketing, en la que si no haces tonterías no eres noticia o no eres especial. | ![]() |
|
P: En el caso de Michael Jackson se habló mucho sobre la cantidad de “manías o tonterías” que tenía.
R: Sí, pero no son tales cuando, viviendo su vida, entiendes el porqué de esas manías. Ahora entiendo una de las suyas, y es que cuando él se iba de gira era imprescindible que tuviese una específica marca de agua y un cocinero particular. Mi equipo y yo, después de dos meses de gira, nos dimos cuenta de lo importante que es la alimentación, porque con los cambios de agua y de ciudad la mitad de los intérpretes hemos terminado enfermos. Por lo que no es tanta tontería. Así que ahora miramos todo tipo de detalles. Cualquier minucia puede ser perjudicial y sobre todo para las voces.
P: El Rey del Pop fue y será un referente para muchos debido al innovador estilo que creó y su voz peculiar. Pero, actualmente, se ha comparado a la cantante y pianista Lady Gaga con él. ¿Qué opina sobre ello?
R: Discográficamente y a nivel empresarial, ellos -los americanos- necesitan que el espectáculo continúe, así que a rey muerto, rey puesto. Afortunadamente, la gente es inteligente y sabe quién es quien. No desmerezco para nada a Lady Gaga, además, me encanta pero, no se puede comparar.
P: El musical que estáis realizando actualmente, “Forever King of Pop” fue un proyecto ligado a la gira que Michael Jackson iba a realizar en el verano de 2009. Ahora puede evocar un sentimiento de nostalgia o tristeza porque el artista ya “nos ha dejado”. Pero, supongo que este show también os habrá traído muchas alegrías.
R: ¡Muchísimas, muchísimas! Esto ha sido una montaña rusa de emociones. El proyecto empezó a gestarse un año antes de que Michael nos dejase. En mitad de la pre-producción falleció y no sabíamos si tirar la toalla o no. Finalmente, estrenamos en Madrid con un éxito tremendo y estuvimos más semanas en el teatro de las esperadas. Posteriormente, viajamos a Los Ángeles para presentar el espectáculo a la familia Jackson y logramos que el padre de Michael, Joseph Walter, viniese a vernos a Sevilla. Tras esto, se consiguió que el fundador de los “Jackson Five” nos avalase como el mejor espectáculo en tributo a Michael Jackson. Para nosotros, es una coronación, un sueño hecho realidad, y, además, nos ha abierto las puertas a una gira internacional que empezaremos en Enero.
P: ¿Cree entonces haber llegado más lejos de lo que nunca hubiese imaginado?
R: Sí, así es. Pero, siempre he dicho que en cada fase de mi vida la felicidad es proporcional al nivel de conformismo. Esto también es malo, porque si te conformas con todo, no avanzas nunca. Tampoco es bueno ser ambicioso porque la avaricia no te deja disfrutar de lo ya conseguido. La clave es tratar de equilibrar esa balanza siendo feliz con lo que has logrado y con lo que tienes. Siempre pienso que lo mejor está por llegar, pero si miro atrás en mi carrera creo que ahora estoy en la cumbre.
P: Y para terminar, usted como bailarín, actor e imitador. ¿No ha barajado la posibilidad de dejar a un lado a Michael Jackson y hacer otros proyectos?
R: No me veo actualmente. Considero que quedan muchos años de “Forever King of Pop”. En caso de que hubiese un cambio en mi vida y tuviese que dejar los escenarios, estaría como productor de espectáculos o en algo relacionado con este gremio.
28 Comentarios. Dejar nuevo
Pues mira lourdes para empezar yo te digo que de mentiroso nada .Y no se como puedes hablar tu de respeto ,por que aqui se ve que la primera que no lo tiene eres tu ,pero que pena cuanta envidia y sigo diciendo que los verdaderos fans de Michael no arian lo que estais haciendo vosotros ,pero la verdad que de nada valen vuestras palabras por que ya estais viendo… SE LAS LLEVA EL VIENTO!!y para terminar como decia Michael ,ANTES DE JUDGARME …TRATA DE QUERERME.
El señor Francisco Jackson si es el doble oficial de Michael Jackson en España, les guste o no a sus detractores, es un artista fantástico y un ser humano excepcional, es el mejor !!!! Estoy cansada de que este club de fans esté continuamente mencionando el dichoso video con Latre, en serio .. porqué no le preguntan por el engaño directamente al humorista ?? claro, no le conviene decir la verdad, se mancharía su imagen. Me dirijo ahora a este periódico, por favor,no hagan caso a semejantes críticas hacia Francisco Jackson, solo van en contra de él porque no les gusta y yo me pregunto …. pues entonces porqué no le ignorais en vez de hacer estas publicaciones ??? si sois prensa seria deberias quitar este tipo de publicaciones. Francisco Jackson es el mejor y brilla en el escenario con el fantástico musical Forever King of Pop !!!! saludos
Me encanta la entrevista, está genial. En cuanto a todo eso sobre si es oficial o no, me la pela radicalmente. Toda esta gente del «club de fans de MJ» debería relajarse un poco, que se os ve muy alterados. Una manzanilla y a dormir.
Más de lo mismo, que si no es el doble oficial y que si lo del programita de Latre, y punto. Y no hacéis más que darle vueltas y vueltas hasta el punto de aburrir. FRANCISCO JACKSON ES UN ARTISTA DE LOS PIES A LA CABEZA, os guste o no, independientemente de que sea además un buen amigo y una persona cojonuda. Y ahí tenéis la prueba, no está en el FKOP por obra y gracia del Espíritu Santo, si no porque ha demostrado y demuestra en cada espectáculo que ES EL MEJOR.
Un saludo!
Vamos a ver ya de una vez,por que sois tan aburridos?no sabeis hablar de otra cosa que el programa de latre?tanto si os gusta como si no…….es el doble oficial de mi MICHAEL es el más grande ajo y agua……..