![]() | |
Clase Preparatoria |
Todo listo para acoger el evento en el que participarán voluntarios de ocho ONG’s de Zaragoza en busca de un gran strike solidario. Profesionales del mundo de la comunicación apadrinarán a los participantes ejerciendo de ‘manos solidarias’ en la primera jornada del campeonato. La cita será los días 12, 13 y 14 de julio, a partir de las 18.30 hs en Planet Bowling
Esta edición contará con la participación de Cooperación Internacional, Cruz Roja, Donantes de Sangre de Aragón, Fundación Centro Solidaridad Zaragoza, Fundación Disminuidos Físicos de Aragón, Fundación Down, Fundación Rey Ardid y Hermandad del Santo Refugio.
Padrinos por una buena causa
Para el saque de honor, que sirve como arranque del campeonato, las organizaciones estarán acompañadas por profesionales del mundo de la comunicación que ejercerán de ‘manos solidarias’. Así, Pedro Hernández, editor de Deportes de Aragón TV, apadrinará a Cooperación Internacional, Miguel Cámara (‘Esta es la nuestra’ de Aragón Radio) a Cruz Roja, Alberto Baeyens, periodista de ZTV a Donantes de Sangre, Adriana Oliveros, de El Periódico de Aragón, a Fundación Centro Solidaridad Zaragoza, Marian Rebolledo, Blanca Blasco y Pilar Bellé de la revista ENPORTADA amadrinarán a Disminuidos Físicos de Aragón, Susana Luquin, conductora del espacio ‘Sin ir más lejos’ de Aragón TV a Fundación Down, la voz de Onda Cero, José Antonio Alaya, a Fundación Rey Ardid y Vicente Alcaide, director de ‘Protagonistas Aragón’ de Punto Radio a la Hermandad del Santo Refugio.
El Campeonato. Sistema de juego
Se dispondrán para el Campeonato 8 pistas numeradas asignadas por Planet Bowling. El emparejamiento de los equipos participantes se realizará la primera jornada con un sorteo en el que un representante de cada equipo elegirá una papeleta en la que aparecerá el número de la pista asignada que será en la que se jugará la primera jornada de campeonato. Los emparejamientos corresponderán a los equipos que jueguen en pistas contiguas (1 y 2, 3 y 4…)
De cada emparejamiento saldrán los equipos que pasarán a la segunda jornada –semifinal- y con la misma mecánica, los equipos finalistas que disputarán la gran final del jueves.
El equipo ganador recibirá un premio en metálico de 3.000 euros que será destinado a proyectos solidarios.