![]() | |
Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar del año 2006 |
El pasado miércoles ha comenzado el montaje de la estructura piramidal sobre la que se formará el tradicional manto de flores a los pies de la Virgen del Pilar el próximo viernes 12 de octubre.
El altar tiene una altura de 15 metros y una anchura de 16 metros, lo que supone un peso cercano a 40 toneladas. En el montaje, que está previsto concluya mañana jueves sobre el mediodía, participan unas 30 personas.
En esta edición participarán un total de 393 grupos organizados, que iniciarán su salida a las 7.30 horas y está previsto que el último realice su ofrenda a las 16.00 horas.
La duración del acto se ha incrementado media hora respecto a años anteriores para que las horas de salida de cada grupo no sufran excesivos retrasos o desajustes. Este año, además, los grupos que deseen recuperar su cesta o canastilla de ofrenda de flores deberán recoger, previo a su participación en el acto, unas pegatinas identificativas imprescindibles para la recuperación de la misma, hasta el próximo 31 de octubre en las naves municipales situadas en el polígono de Cogullada.
La distribución de estos elementos se realizará en unas mesas dispuestas en los porches de Correos, en el paseo Independencia, durante el desarrollo de la Ofrenda.
Como es tradicional se han organizado varios actos especiales como la Ofrenda Aérea, que tendrá lugar entre las 11:00 y las 11:30 horas por el Real Aeroclub de Zaragoza, o el vuelo de los F18 del Ejército del Aire en honor a la Virgen, que se celebrará entre las 12:30 horas y las 13:00.
El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y toda la Corporación municipal, realizará una ofrenda floral a la Virgen sobre las 12:00 horas, justo antes del inicio de la misa pontifical.
Más de 300 trabajadores
Para el correcto desarrollo de la Ofrenda de Flores, este año trabajarán más de 300 personas. Entre estos efectivos, habrá 22 jardineros municipales, 93 jardineros auxiliares, 79 personas encargadas de la organización del evento, dos retenes de Protección Civil, medio centenar de efectivos de la Policía Local con apoyo de Policía Nacional, un retén de Bomberos, dos puestos de la Cruz Roja en las plazas del Pilar y de Santa Engracia y una brigada especial para el mantenimiento del altar floral de la Ofrenda.
Recomendaciones especiales
Además de las tradicionales recomendaciones, este año se recuerda que los participantes individuales vuelven a concurrir en la Ofrenda a través del acceso libre dispuesto cerca de la Lonja y que no está permitido que se unan o incluyan en grupos organizados ya cerrados. Las horas de mayor concurrencia se esperan desde las 9.30 hasta las 13.30 horas por lo que se ruega que se evite este tramo para no sufrir esperas innecesarias.
Como cada año, al final de las filas, se dispondrán puntos de recogida de papel celofán proveniente de los ramos de flores de los participantes.
Además se van a habilitar varios pasos de peatones para cruzar la ofrenda en el Coso -a la altura del número 33-, en la plaza España, en el paseo Independencia -a la altura de Correos- y dos en la calle Alfonso. No se permitirá atravesar la ofrenda por cualquier otro lugar distinto a los especificados.