1. Inicio
  2. Naturaleza
  3. Huertos urbanos, microrrevoluciones verdes del siglo XXI

Huertos urbanos, microrrevoluciones verdes del siglo XXI

Cualquier espacio puede aprovecharse para el cultivo
Cualquier espacio puede aprovecharse para el cultivo

El Aula de Medio Ambiente Urbano –La calle indiscreta- acoge esta exposición promovida y organizada por el Departamento de Medio Ambiente, explica nuevos conceptos como los huertos urbanos o la arquitectura verde, iniciativas que incorporan biodiversidad al paisaje urbano.

Se trata de una muestra organizada por el Departamento de Medio Ambiente, realizada por Soho y Entre3 arquitectos y en la que colabora, además, la artista Susana Vacas. Con esta exposición se pretende que el visitante reflexione sobre la ciudad como hábitat multicultural y diverso, que trata de incorporar diversidad biológica y cultural en el paisaje urbano para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En ella se recoge la inquietud de las ciudades modernas por recuperar espacios y hacerlos más amables y habitables, como reacción al crecimiento de las urbes. Como ha señalado la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla, “pequeños espacios como terrazas o balcones se convierten en huertos o grandes edificios en jardines. Es una alternativa muy interesante que deja que elementos naturales tan importantes como son las plantas de huerto, empiecen a ocupar espacios distintos a “las zonas verdes o jardines” en la ciudad.”

Además, hay otras ventajas paralelas y no menos importantes, que hacen de estas propuestas una práctica beneficiosa para los habitantes de las ciudades: se trata de un nuevo tipo de ocio, fomenta las relaciones humanas, son relajantes, pueden consumirse productos de temporada cultivados por uno mismo, se marca el ritmo de las estaciones, etc.

Huertos urbanos y arquitectura verde

La exposición «Huertos urbanos, microrrevoluciones verdes del siglo XXI», tiene como eje central la reflexión sobre los beneficios de los huertos urbanos en las ciudades y en sus habitantes bajo la óptica de la incorporación de la biodiversidad autóctona y el enriquecimiento del paisaje urbano. En la muestra se hace también alguna referencia a la arquitectura verde o a la planificación sostenible de las ciudades. Estos conceptos se muestran a través de espacios diferenciados.

En una primera zona se mostrarán grandes proyectos urbanísticos que están incorporando elementos de la naturaleza autóctona en sus trazados, reduciendo barreras entre el paisaje urbano y el natural. Edificios vanguardistas, que tratan de forjar un nuevo modelo de ciudad en el que la naturaleza no esté desterrada como CaixaForum en Barcelona o el jardín colgante en el barrio de Delicias de Zaragoza, nos harán reflexionar sobre la interrelación social, el enriquecimiento del paisaje urbano y el uso lúdico de los espacios.

De los grandes proyectos, la muestra trata de explicar que estas iniciativas pueden hacerse a una escala local y concreta. Azoteas, terrazas o balcones pueden ser un buen lugar para plantar un huerto urbano. Se trata, en definitiva, de recuperar espacios para crear un nuevo paisaje, naturalizándolo y ofreciendo oportunidades de ocio saludable, además de poder consumir productos cultivados por nosotros mismos.

Por último, la exposición mostrará a través de fotografías la experiencia llevada a cabo en Zaragoza durante este verano en la calle Zurita, donde se plantaron en los alcorques de la calle tomates, lechugas y plantas aromáticas, que fueron regadas y cuidadas por los vecinos y paseantes.

La muestra se completa con dos obras de Susana Vacas, que bajo un prisma metafórico, trata de reflexionar sobre la ciudad actual.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú