![]() | |
José Antonio Duce |
Las murallas, sobresalientes y anodinas se erigen altivas en la puesta de sol. Reflejo de la sombra del mayor palacio histórico donde tantos reyes nacieron y tantas vidas se arrebataron, La Aljafería conforma hoy el centro neurálgico democrático de Aragón.
El arquitecto Francisco Íñiguez Almech emprendió en 1947 un largo camino para arreglar el deterioro sufrido por el Palacio en tiempos pasados. Realizó, prácticamente en solitario, una restauración integral de la edificación. Incluso al muerte le sorprendió trabajando. Ángel Peropadre, Juan Antonio Souto, Luis Franco y Mariano Pemán continuaron sus trabajos hasta finiquitar la obra.
Estos mismos nombres asumieron la integración del Parlamento de las Cortes de Aragón en su recinto, para crear lo que conocemos hoy en día. Y si todavía son de aquellos que no han pisado las estancias donde se discuten las decisiones políticas de nuestra comunidad, ¿a qué están esperando para hacer una visita?. Toda la información PINCHANDO AQUÍ.