![]() | |
Obra de la exposición Diálogos con el agua |
Intermón Oxfam presenta este martes, 30 de octubre, en el Edificio de Caja Navara (frente a la calle Alfon I), la exposición Diálogos con el Agua, la mayor muestra de arte solidario de España con el objetivo de recaudar fondos para financiar proyectos de cooperación y desarrollo en países del Sur.
Diálogos con el agua surge del deseo de Intermón Oxfam de sensibilizar al público, sobre una problemática que día a día nos afecta a todos. Pensamos que a través del arte se puede llegar mejor a las consciencias de las personas y estamos convencidos que, mediante su intervención, podemos promover la comunicación de valores.En estos últimos años se ha hablado mucho sobre el agua.
Al ser un bien de primera necesidad, se ha generado un debate público que esta exposición pretende recoger en una primera lectura, a través del diálogo íntimo de cada artista con la temática fruto de su reflexión individual para, en una segunda lectura, abrir un “turno de palabra” a la manera platónica, en el que todas las obras expuestas dialogan entre sí.
La exposición Diálogos con el agua, presenta una colección de propuestas singulares de 27 artistas de reconocido prestigio, con un grado excepcional de calidad plástica, desarrolladas en diferentes técnicas artísticas (pintura, escultura, fotografía, grabado, instalación) y en la que las diferentes tipologías de lenguajes plásticos utilizados por cada artista crean una pluralidad de opciones estéticas y sensitivas. La mayor parte de las obras han sido creadas específicamente para esta exposición, y otras están vinculadas a la temática de la misma.
A través de estas obras, los artistas participantes muestran su compromiso con la problemática del agua, expresando su visión e invitándonos al diálogo con esta realidad.La exposición Diálogos con el agua pretende, por un lado, invitar a la reflexion y sensibilizar sobre la problemática del agua que agrava la situación de las personas de muchos países empobrecidos que carecen actualmente del acceso al agua potable, y por otro, recaudar fondos a través de la venta de las obras. Los fondos obtenidos se destinarán a programas de desarrollo y acción humanitaria para combatir la injusticia y la pobreza y mejorar el acceso al agua potable a miles de personas.