1. Inicio
  2. Literatura
  3. Irene Vallejo presenta este martes 25 su novela «La luz sepultada»

Irene Vallejo presenta este martes 25 su novela «La luz sepultada»

Irene Vallejo
Irene Vallejo

El relato, que está ambientado en la ciudad de Zaragoza durante los primeros meses de la Guerra Civil, narra la historia desde la perspectiva de una joven adolescente

Irene Vallejo, colaboradora de «Heraldo de Aragón» y «Aragón En Portada», lleva años investigando y divulgando los saberes del mundo clásico en su relación con el mundo actual. Tras publicar un ensayo sobre el poeta bilbilitano Marcial y una recopilación de sus columnas bajo el título «El pasado que te espera», presenta ahora su primera novela, «La luz sepultada»,editada por el sello Paréntesis.

El relato, ambientado en Zaragoza durante los primeros meses de la Guerra Civil, narra una historia de suspense en un clima de incertidumbres, a través de los ojos de una joven adolescente. Una historia que aborda un episodio intenso de nuestro pasado, a la vez que una experiencia universal.

Mañana será la presentación de este libro y la autora estará acompañada por el escritor José Luis Melero y el novelista Julio Cristellys.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

19 Comentarios. Dejar nuevo

  • Una novela muy bien ambientada y relatada. Nos ha transportado a los días amargos de nuestros abuelos y demás familiares, que los vivieron siendo protagonistas por la sinrazón de las luchas sociales

    Responder
  • Tuve la suerte de poder vsiatir la expo de noche y disfrutar de sus vistas. Con todo, esto de verlo desde casi el aire es muy fascinante. Besitos, jubi.

    Responder
  • El otro deda hice un pequef1o reportaje fogtore1fico sobre los graffitis y Goya. Aproveche9 para hacer fotos a todo el entorno de las murallas romanas, pensando que si aplican la me1xima de dar al Ce9sar lo que es del Ce9sar veo a la estatua en Roma, y a la ranita en el Ebro que como direda alguno, es donde debe de estar.Quize1 aglutine las fotos en un Slide y las publique en mi blog.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú