![]() | |
Visión de Duce de los leones del Puente de Piedra | JOSÉ ANTONIO DUCE |
GOZAZARAGOZA.COM ofrece a sus lectores, en exclusiva, la serie “Zaragoza la ciudad soñada” de José Antonio Duce, una buena muestra del magistral uso que de las técnicas digitales hace el prestigioso fotógrafo aragonés. Duce recrea en ella la historia, los símbolos y lugares más emblemáticos de la capital aragonesa, que lleva fotografiando más de cincuenta años.
Para su autor, todas las imágenes “son o tienen que ser imágenes bellas realzando todo aquello que tiene Zaragoza pero vista con el prisma imaginativo que traslade al espectador una ciudad que sin perder sus señas de identidad sea el mejor escaparate posible para propios y visitantes”.
Las imágenes se publicarán en la web con una periodicidad quincenal. La primera de la serie lleva por título “El León”, heráldico símbolo del escudo de Zaragoza desde la Edad Media y reproducido a partir del siglo XV en múltiples documentos. De los muchos «leones» que pueden encontrarse en la capital aragonesa los del Puente de Piedra los más famosos y representativos.
JOSÉ ANTONIO DUCE GRACIA es sin duda uno de los mejores fotógrafos españoles contemporáneos. Apasionado de Zaragoza, la ciudad que le vio nacer en 1933, ha reflejado ese amor en soberbios libros como “Zaragoza”, “La Seo”, “El Pilar” o “El Oasis” y en el documental “Zaragoza ciudad inmortal”. La ciudad le ha correspondido dando nombre a una de sus calles, situada en el Actur junto a las de otros insignes personajes como Pablo Neruda, María Zambrano o Jorge Manrique
Fue uno de los fundadores de la productora de cine Moncayo Films (1957-67). Durante una década participó en 24 películas, como responsable de fotografía, guionista, director de producción o director. Entre sus títulos más famosos se encuentran “Culpable para un delito” o “El rostro del asesino”, hoy ya clásicos del cine español.
Duce presidió la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza entre 1968 y 1973. Ha sido pionero en la utilización de la fotografía y las técnicas digitales.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Quiero dar la enhorabuena a Gozazaragoza.com por esta iniciativa, que nos acerca la obra de este genial fotógrafo.
Yo tengo uno de sus libros y he de decir que me encanta su obra. Seguiré esta sección.