1. Inicio
  2. TV y radio
  3. Juan Luis Buñuel y Jean Claude Carrière ruedan en Zaragoza «El último guión. Buñuel en la memoria»

Juan Luis Buñuel y Jean Claude Carrière ruedan en Zaragoza «El último guión. Buñuel en la memoria»

Jean Claude Carrière, Javier Espada, Juan Luis Buñuel y Gaizka Urresti
Jean Claude Carrière, Javier Espada, Juan Luis Buñuel y Gaizka Urresti

El largometraje documental “El último guión. Buñuel en la memoria”, que durante los últimos días se está rodando en Calanda y en Zaragoza, indaga en los “fantasmas” y “lugares sagrados” del genial cineasta aragonés, de la mano de dos personas que lo conocieron a la perfección: su hijo Juan Luis Buñuel y su amigo y guionista habitual Jean Claude Carrière.

El trabajo, dirigido por Gaizka Urresti y Javier Espada, se terminará en los próximos dos meses con grabaciones en México y Estados Unidos. Los protagonistas del documental y sus dos directores han presentado este sábado “El último guión” en el auditorio de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, junto al jefe de producción de Aragón Televisión, Jaime Fontán. La cadena autonómica participa en esta iniciativa.

Zaragoza tiene un lugar destacado en el documental debido a que también lo tenía para Luis Buñuel. “Nunca estuve con él en Aragón”, ha relatado Carrière. “Esta tierra era una parte reservada que él quería proteger, como su paraíso perdido; por eso jamás me invitó a venir a Zaragoza, era su territorio, su infancia”.

El hijo de Buñuel y su amigo recorren en el documental esos lugares y momentos “íntimos y sagrados” del genial aragonés, como los protagonistas de una de sus películas más famosas, ”El fantasma de la libertad”.

LOS SITIOS DE ZARAGOZA

En la capital aragonesa han rodado en escenarios como la plaza del Pilar, el Teatro Principal o el bar del Gran Hotel, donde Luis Buñuel tomaba su cóctel preferido, elaborado con una tercera parte de carpone, otro tercio de ginebra y otro de vermú dulce, mucho hielo y una cáscara naranja.

Juan Luis Buñuel ha explicado que en el documental se podrán ver fotografías inéditas de la Zaragoza de comienzos del siglo XX tomadas por su abuelo. Además, ha comentado cómo estaban presentes en la memoria de su padre los célebres tambores de Calanda, su localidad natal. “Recuerdo estar en mi cuarto y oir el sonido de los tambores que mi padre imitaba golpeando los dedos sobre la mesa, él tenía su tambor y en Semana Santa lo sacaba siempre y lo tocaba durante media hora”.

ESTRENO EN BERLÍN

La película ha sido invitada por el director de la Berlinale, Dietër Koslick, a ser presentada en premier mundial en la edición de este año, dentro de la retrospectiva que dedica el festival alemán a Luis Buñuel en el 25 aniversario de su fallecimiento. El estreno tendrá lugar el 13 de febrero a las 20:00 horas en la sala Cinemax, donde se podrán ver los primeros 45 minutos del trabajo.

Además, también se podrá ver en Berlín “Calanda, 40 años después” en su nueva versión de 29 minutos; película dirigida por Juan Luis Buñuel y que también ha sido coproducida por Aragón Televisión y apoyada por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón.

En “El último guión”, Juan Luis Buñuel, hijo del director, y Jean Claude Carrière, su amigo y guionista durante muchos años, recorren los lugares que fueron importantes en la vida de Don Luis. Calanda, Zaragoza, Madrid, Toledo, París, Nueva York, Los Ángeles y México son algunas de las localizaciones desde donde nos relatarán todo lo que vivieron junto a él o que el mismo Buñuel les contó, historias recogidas en “Mi último suspiro” y otros sucesos nunca antes contados y de los que su hijo y Jean Claude son únicos depositarios.

Tras su paso por la Berlinale, el equipo continuará con la filmación en México y en EEUU con la idea de terminar la película en junio y estrenarla en toda España, México, Francia y Alemania el 29 de julio, coincidiendo con el 25 aniversario del fallecimiento de Luis Buñuel

“El último guión” está codirigida por el director y productor de cine y televisión Gaizka Urresti y por el director del Centro Buñuel de Calanda, Javier Espada; está producida por IMVAL junto con Aragón Televisión, la ZDF y Mil Colores Media de Alemania y la Universidad de Guadalajara en México. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, el fondo latinoamericano Ibermedia, la Junta de Castilla la Mancha y el Centro Buñuel de Calanda.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

4 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú