Aragón Televisión
![]() | |
Mediano |
Aragón TV iniciará este sábado, con un acto cargado de emotividad, el rodaje de un documental sobre la historia de este embalse y las consecuencias que tuvo para la comarca.
En un acto simbólico y entrañable, cargado de emotividad, la campana de Mediano volverá a sonar este sábado día 26 de septiembre en este pueblo de la comarca de Sobrarbe que desde hace cuarenta años se encuentra sumergido en el silencio.
Las calles, entonces vivas, recuperarán los sonidos característicos de un pueblo que se niega a perder su identidad cultural. Desde hace años, los vecinos de Mediano han pedido la recuperación de un espacio donde poder ubicar la campana que hoy permanece invisible. Para ellos, esta ocasión es «un sueño», algo muy deseado pero hasta ahora imposible de lograr.
Aragón TV grabará este próximo sábado las primeras imágenes de un ambicioso proyecto audiovisual que desarrollará en los próximos meses y que abordará la historia de este embalse y las repercusiones económicas, sociales y demográficas que provocó en toda la comarca.
La grabación del documental, bajo la dirección de Maite Cortina, delegada de la CARTV en Huesca, se inicia precisamente con el volteo de la campana en la torre de la iglesia. Para ello, Aragón TV con la ayuda de la CHE y de la Asociación Cultural Entremón ha conseguido reunir después de 40 años a los antiguos moradores de Mediano y de los pueblos de los alrededores quienes volverán a escuchar un reconocido y, sin duda, evocador sonido tras la instalación de la campana en la torre para esta única ocasión.
Este acto simbólico, que revive uno de los emblemas en la historia de Mediano, volverá a llenar de vida, de sonido, y de alegría, aunque sólo sea por unas horas, las silenciosas calles de Mediano, hoy convertidas en un amasijo de piedras.
El documental, que producirá Factoría Plural para Aragón TV, se grabará en Alta Definición y se estrenará el año próximo. En el mismo colaborarán como patrocinadores el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, la CHE, y la comarca de Sobrarbe.