![]() | |
Escena de la obra «Juan de Mairena» |
La compañía andaluza «La Fundición» estará en el Teatro de la Estación, del 20 al 23 de diciembre, representando la obra «Juan de Mairena», una reflexión contemporánea sobre los grandes problemas de Andalucía y de España, del ser humano, del pueblo y de la ciudadanía. En esta obra, se narra la historia de Don Juan, un profesor andaluz recién jubilado, y de Don Claudio y su hija, dos generaciones, dos puntos de vista.
Don Juan, profesor andaluz que acaba de jubilarse, cierra la casa de la localidad donde trabajaba, prepara su maleta y se despide. Ayudado por las palabras de su admirado Juan de Mairena, reclama un espacio de libertad que permita defender las utopías. En contraste, Don Claudio y su hija, dos generaciones, dos puntos de vista. Dramaturgia contemporánea de un texto machadiano que no renuncia a la intemporalidad de las situaciones y que intenta dar respuesta a problemas de la sociedad actual, como el miedo al pensamiento único. Una reflexión sobre los grandes problemas de Andalucía y de España, del ser humano, del pueblo y la ciudadanía.
La Compañía La Fundición de Sevilla se forma en el año 1998 en torno al director de escena, profesor, actor y dramaturgo Pedro Álvarez- Ossorio (director de la compañía Esperpento y del Centro Andaluz de Teatro CAT, director de la Sala San Hermenegildo de Sevilla, Jefe de Estudios del Instituto del Teatro de Sevilla, entre otros). Está formada por un colectivo de creación artística bajo la tutela de la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas y la Sala La Fundición de Sevilla. El equipo, formado también por los arquitectos y escenógrafos Juan Ruesga Navarro y Vicente Palacios y el dramaturgo Antonio Rodríguez-Almodóvar, promueve y alienta proyectos escénicos propios o en colaboración con otras empresas productoras, así como con entidades públicas y privadas. Ha realizado un total nueve producciones que han girado por la geografía nacional e internacional, destacando el espectáculo “Fuera, Fora, Dehors”, en colaboración con centros de producción de Portugal y Francia.
En esta ocasión, rescatan y adaptan al teatro un texto representativo de uno de nuestros grandes poetas españoles: Antonio Machado y proponen una hermosa lectura contemporánea y actual de su pensamiento filosófico, literario y humanista.
Intérpretes: Juan de Mairena.- Juan Carlos Sánchez
Claudio.- Emilio Alonso
Hija.- Pilar Gómez
Con la participación en imagen de: Alfonso Guerra, Carlos Álvarez-Novoa, Calixto Sánchez, Manolo Franco, Ángela Mendaro, Antonio Rodríguez- Almodóvar, Antonio Morales y Juan Motilla
Colaboran en la dramaturgia: Antonio Rodríguez- Almodóvar, Carlos Álvarez-Novoa, Pablo del Barco
Escenografía y vestuario: Juan Ruesga Navarro
Composición Musical: Calixto Sánchez
Iluminación: Fernando Bulnes
Diseño de imágenes: Ana Álvarez-Ossorio
Producción Ejecutiva: Toni Hurtado- El Mandaito Prod.
Horario: Jueves, viernes y sábado: 21:00 h. Domingo: 20:00 h.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Soy un apasionado del teatro. Creo que Zaragoza, aunque le falta un empuje, tiene buenoas programaciones