![]() | |
Puesto de venta de la trufa negra |
La Diputación Provincial de Huesca ha resuelto las solicitudes que permiten recibir subvenciones a 33 truficultores de la provincia. Esta iniciativa pretende fomentar el cultivo de la trufa negra en el territorio y promover la segunda edición del curso ‘Tratamiento poscosecha de la trufa’ que se está celebrando en Huesca.
Las 33 ayudas otorgadas por la DPH se distribuirán para crear 19 nuevas plantaciones para la truficultura, y 14 mejoras de vallado y de riego de parcelas dedicadas a este tipo de cultivo. La inversión alcanza los 323.580 euros y beneficiará 126,59 hectáreas.
Asimismo, dentro de las actividades de promoción del producto se celebra un curso sobre comercialización, conservación e identificación de la trufa, que tiene lugar en dos ediciones. Además, las jornadas que tienen lugar en Huesca estos días, del 11 al 14 de este mes, están siendo todo un éxito.
Bajo el nombre ‘Tratamiento poscosecha de la trufa’ y enmarcada en el proyecto ‘Cul-tuber’, esta nueva acción formativa arrancó con un viaje a Graus, donde los ingenieros María Martín y Sergio Sánchez impartieron una clase sobre identificación y diferenciación de este producto, seguida de una charla de José María Turmo Barrabás, del restaurante Casa Paix de Serraduy. Por último, la tarde terminó con una visita al mercado de la trufa de Graus.
Este lunes la actividad se traslada a la Escuela de Hostelería de Huesca, donde el doctor en Veterinaria Domingo Blanco Parmo mostrará las técnicas de conservación de la trufa, y los expertos Pedro Marco y Estela Hidalgo ahondarán en la normativa sobre comercialización y las nuevas tecnologías al servicio de la gastronomía, respectivamente.
La última sesión de este martes consistirá en un taller de cocina-degustación de la trufa, a cargo de Javier Turmo Clavería, del restaurante El Pesebre de Benasque.La asistencia a este curso sobre la trufa, financiado por la Fundación Biodiversidad, a través del programa Empleaverde 2007-2013, era gratuita con la inscripción previa.