![]() | |
Elemento de la Exposición |
Hasta el próximo 22 de enero, estará abierta al público en la planta baja del Centro Comercial Augusta en horario de 10:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, y de 11:00 a 20:00 en domingo. Esta experiencia museística, compuesta por más de 150 órganos humanos y 12 cuerpos completos reales plastinados, ha sido calificada como “la más didáctica y espectacular del mundo” y tiene como objetivo la promoción de la salud
La exposición itinerante HUMAN BODIES, THE EXHIBITION ha abierto sus puertas al público en la planta baja del Centro Comercial Augusta de Zaragoza. En ella, los asistentes han comprobado cómo a través de sus ocho salas, HUMAN BODIES transporta al visitante, desde la gestación hasta la muerte, por el sistema óseo, muscular, respiratorio, circulatorio, digestivo y urinario-reproductor; un completo y educativo recorrido que supone una inolvidable clase de anatomía humana ahora al alcance de cualquier persona. HUMAN BODIES Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD HUMAN BODIES, alumbrada por Musealia en colaboración con el equipo pedagógico de Procidis (artífices de la serie „Érase una vez‟), tiene como principal objetivo concienciar a la población mundial de la necesidad de adoptar unos hábitos de vida saludables.
Asimismo, permite conocer, en primera persona, las consecuencias nefastas de hábitos tan extendidos en la sociedad como la falta de ejercicio físico, la mala alimentación y el consumo de alcohol, drogas o tabaco. Y es que en ella, entre otras cosas, se puede observar, sin artificios, el deterioro que causa el fumar en unos pulmones ennegrecidos y fatalmente enfermos.
El Centro Comercial Augusta acoge, así, por primera vez en Zaragoza, más de 1.000 metros cuadrados de un conocimiento “impactantemente real”, a través de los que una audioguía sumerge al visitante en un apasionante viaje bajo su piel, por el interior de su propio cuerpo. LA PLASTINACIÓN Y LA POSTERIOR DONACIÓN DE LOS CUERPOS A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Como indica el Dr. Rafael Latorre, Director Científico de la exposición, la plastinación «es un proceso de varias semanas o meses, donde los líquidos y parte del tejido adiposo de los órganos son reemplazados lentamente por un polímero, en condiciones de vacío y congelación». Los cuerpos y órganos expuestos en la muestra son, mayoritariamente, de procedencia asiática.
Las autoridades donan estas piezas (procedentes de personas fallecidas no identificadas) con fines científicos y educativos a diversas Universidades asiáticas, que son las encargadas de realizar el proceso de plastinación. Puesto que estas piezas únicamente pueden ser expuestas con fines científicos y didácticos, la compañía ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Murcia (asesora científica y médica de la muestra) por el cual, terminado su uso expositivo, dichas piezas serán donadas a esta Universidad, para que continúen con su uso pedagógico y ayuden a las nuevas generaciones de profesionales de la medicina. HORARIOS Y PRECIOS La muestra estará abierta el público de lunes a sábado en horario de 10:00 am a 20:00 pm, y en domingo de 11:00 a 20:00 horas.
Por su parte, las entradas se pueden adquirir en las mismas taquillas del recinto, la web www.humanbodies.eu y en www.facebook/humanbodies. El precio de la general es de 10 euros, incluida la audioguía; aunque los grupos con un mínimo de 20 personas disponen de precios especiales (6 euros), bajo reserva previa a través del 902 23 18 23. Asimismo, estudiantes, jubilados y niños (sólo los mayores de siete años. Los menores acceden gratuitamente), disfrutarán de un descuento de 2 euros sobre la entrada general.