![]() | |
Edicion 2007 de Expo Campo de Belchite |
El 3 de mayo abrirá sus puertas en Plenas un museo etnográfico dedicado a su figura y ubicado en la casa natal de esta destacada luchadora de la Guerra de la Independencia. El certamen se celebrará en el pabellón polideportivo de la localidad zaragozana de Lécera del 16 al 18 de mayo. La cita reunirá a más de 70 expositores, con una variada oferta comercial que incluye maquinaria agrícola, muebles, construcción, alimentación o artesanía.
La localidad zaragozana de Lécera acogerá, desde el 16 y hasta el 18 de mayo, la Feria Comarcal Expo Campo de Belchite, que en 2008 alcanza su quinta edición y se consolida como una cita esperada y celebrada por los vecinos de los municipios de la Comarca. Más de 14.000 personas visitaron la pasada edición del certamen.
Baltasar Yus, presidente de la Comarca Campo de Belchite, destaca que la Feria “constituye un escaparate idóneo para dar a conocer los productos y servicios de las empresas de la zona, así como lo más destacado de nuestra gastronomía: el queso, el vino, el aceite de oliva o los productos ecológicos”.
La cita, que se desarrollará en el pabellón polideportivo de Lécera, reunirá a más de 70 expositores y la oferta comercial de la Feria comprenderá a diferentes sectores como maquinaria agrícola, informática, muebles, construcción, alimentación, artesanía u ocio y tiempo libre. Plenas será el municipio invitado.
En el año del Bicentenario de Los Sitios de Zaragoza, el certamen rendirá un homenaje a Manuela Sancho, heroína de la Guerra de la Independencia natural del término municipal de Plenas, y en cuya casa natal se ha construido un museo etnográfico dedicado a su figura, que abrirá sus puertas el próximo 3 de mayo. Manuela Sancho actuó en el primer Sitio de Zaragoza como proveedora y luchó activamente en el segundo. Fue mencionada con honores por el General José Palafox por su defensa del convento de San José.
La Feria acogerá una exposición agrícola y comercial que abarcará 1.500 metros cuadrados, a la que hay que sumar la superficie expositiva al aire libre. La cita incluye, además, un amplio programa de actividades de ocio, que constituyen un reclamo más para los vecinos y visitantes: degustaciones gastronómicas, un encuentro de encaje de bolillos y folclore de la zona, paseos gratuitos en segway, exhibiciones de batuka y de baile, así como con caballos y perros adiestrados, demostraciones aéreas de paracaidismo y helicóptero, talleres juveniles, atracciones de ferias y muchas sorpresas más.