![]() | |
Nacho Rubio |
Fortanete y Villarluengo serán los enclaves visitados por Nacho Rubio, Lidia Martínez y Mariano Navascués
Fortanete es conocido como “la joya oculta del Maestrazgo”, y esta semana Nacho se encargará de descubrirlo a los espectadores aragoneses en un nuevo y apasionante viaje. En su recorrido por las calles de este pueblo, Nacho nos mostrará algunas de sus construcciones más emblemáticas como la iglesia de la Purificación y el ayuntamiento en el que se puede visitar la antigua cárcel de la villa. Además de visitar a fondo el casco urbano de Fortanete, Nacho también dará a conocer uno de los oficios con más historia del municipio: el de albardero. En la visita, tampoco faltará tiempo para la degustación de la repostería típica del lugar, en la que Nacho saboreará un harinoso de manzana, un dulce que ya se hacía en las masías, con masa de pan, aceite, azúcar y harina. Finalmente, en su empeño por desvelarnos todos los secretos del lugar nuestro cicerone intentará incluso resolver un enigma: el significado de unas misteriosas inscripciones en la iglesia y las ermitas de Fortanente.
También en Fortanete, Lidia nos enseña Casa el Zorro. Un hogar del año 1792 que fue una fábrica de telares propiedad de German Buj, un personaje emblemático de la localidad apodado “El Zorro”. Rehabilitada para funcionar como hotel rural, esta casa ha conservado perfectamente la estructura originaria, con cinco habitaciones, un pequeño bar, biblioteca, jardín y un sinfín de curiosidades.
Con Mariano nos desplazaremos hasta Villarluengo, a menos de treinta kilómetros de Fortanete. El objetivo de nuestro guía en este nuevo viaje será descubrirnos los valores medioambientales del Maestrazgo con una interesante visita al Centro de Interpretación de la localidad.
“La magia de viajar” desde la comarca del Maestrazgo se emite el lunes a las 21.15 horas en Aragón TV.