![]() | |
Al Ayre Español |
Al Ayre Español actuará este miércoles en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Lo harán dirigidos por Eduardo López Banzo, con un programa a interpretar que incluye el Sabat Mater de Pergolessi y el Miserere de J. De Nebra. En 2008, Al Ayre Español cumple su 20º aniversario.
Al Ayre Español es una de las formaciones más importantes de música antigua del país. Un grupo reconocido por los profesionales del mundo de la música que cuenta entre sus premios con el Premio Nacional de Música 2004.
El año que viene es de celebración para Al Ayre Español, pues en 2008 cumplirán veinte años sobre los escenarios. Se trata de una trayectoria nacional e internacional que ha obtenido las mejores críticas dentro y fuera de España.
Para comenzar a celebrar el aniversario mejor empezar con un concierto. Será este miércoles a las 20,15 horas, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, de donde es la orquesta residente. La actuación entra dentro de la XIII Temporada de Grandes Conciertos de Otoño. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio y a través de la CAI. El precio de los tiquets oscila entre los 15 y 30 euros.
20 AÑOS SOBRE LOS ESCENARIOS
Fundado en 1988 por Eduardo López Banzo, Al Ayre Español recibe en 2004 el Premio Nacional de Música por «su labor de recuperación del patrimonio musical español del barroco, su proyección internacional, su calidad y excelencia en la interpretación »y la crítica dice del grupo:
«Al Ayre Español ha pasado de ser un grupo de alta cualificación en la interpretación de la música antigua a convertirse en una orquesta barroca: joven de apariencia y espíritu de una alta madurez en los criterios y habilidad de ejecución ».
En 2005, Al Ayre Español actúa en la Konzerthaus de Viena, debuta en Nueva York (Music before 1800)y obtiene un éxito clamoroso en el Concertgebouw de Ámsterdam. Ese mismo año triunfa con la ópera de Handel «Amadigi di Gaula »,presenta su primer programa clásico con sinfonías de Haydn y Mozart y finaliza con una gira con María Bayo que le lleva desde Hamburgo hasta el Teatro Real de Madrid. En 2006,además de su programación estable en Zaragoza, la Orquesta realiza sendas giras con la «Misa de la Coronación » y la Sinfonía n..º 36 «Linz » de Mozart, así como con la ópera «Amadigi di Gaula »de Händel que le lleva al Festival de Radio-France et Montpellier. Estrena en Francia «Júpiter y Semele » de Literes en el Thé»tre de Poissy y actúa en Bruselas, Gante, Estoril, Postdam y Moscú. Al Ayre Español es invitado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales a realizar tres grandes conciertos en torno a la música de Arriaga y Mozart en el Teatro Real de Madrid. Además, realiza una nueva gira con María Bayo que le lleva a la Konzerthaus de Berlín, al Palau de la Música de Barcelona y al Bozar de Bruselas.
En 2007 debuta en el Arsenal de Metz y en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa con un programa Händel-Nebra con el prestigioso Collegium Vocale Gent.En París presenta un oratorio de A.Scarlatti en la Cité de la Musique y en mayo estrena la ópera de Händel «Rodrigo» en una gira que finaliza en el Thé»tre des Champs-Élysées.Actúa en el Festival de Música Antigua de Aranjuez,en el Rheingau Musik Festival y continúa con su extensa programación en el Auditorio de Zaragoza. Entre sus proyectos para 2008 figuran cinco funciones en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la ópera de Mozart «Così fan tutte »,la «Matthäus- passion »de J.S.Bach en el Bozar de Bruselas, una nueva producción de «Amadigi di Gaula »en el Thé»tre des Champs-Élysées y llevará de nuevo «Rodrigo »al Festival Händel,que se celebra en la localidad de Halle.
Al Ayre Español ha actuado además en las siguientes salas de concierto: Konzerthaus de Berlín, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Opéra Comique de París, Palau de la Música de Barcelona ,Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Musikhalle de Hamburgo, De Bijloke Concertaal en Gante, Library of Congress de Was- hington,y en festivales tan importantes como el Internationale Festtage Alter Musik Stuttgart, Schleswig-Holstein Musik Festival, Festival van Vlaanderen, Dresdner Musikfestspiele, Festival Internacional de Toulouse les Orgues, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Lufthansa Festival de Londres, Festival de Música Antigua de Utrecht, así como los Festivales de Beaune, Ambronay, Saintes y Luxemburgo, el Festival Internacional Cervantino (México), Festival Monteverdi de Cremona, Authentica (Israel)y el Festival de Música de Compostela y sus Caminos.
Las grabaciones discográficas de Al Ayre Español incluyen trabajos para los sellos Almaviva, Fidelio, Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi y, desde mayo de 2007, Ambroisie/Naïve, con quien ha grabado la ópera de Händel,«Rodrigo ». Los CDs publicados suponen una gran colección sobre el Barroco Español que ha cosechado excelentes críticas y numerosos premios, el más reciente ha sido otorgado por la revista CD Compact al último disco sacado al mercado hasta la fecha de José de Nebra «Arias de Zarzuelas ». Entre las grabaciones para radio y televisión de Al Ayre Español destacan las realizadas para NOE y KRO (Holanda),BRT (Bélgica), Süddeutsche Rundfunk, MDR y Deutschland Radio (Alemania),Radio France, Radio Classique, BBC, ORF y RTVE.
Al Ayre Español cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón y mantiene un acuerdo de residencia en el Auditorio de Zaragoza.