Aragón Televisión
![]() | |
Gabriel Sopeña |
La Televisión Autonómica emite el episodio de la serie documental “Música y patrimonio” dedicado a antiguos ritos de la tradición popular aragonesa
Este miércoles Aragón TV emite “La Navidad en Aragón”, el capítulo de la serie documental “Música y patrimonio” dedicado a los elementos esenciales de las tradiciones populares: el fuego, la familia y el hogar. Presentado por Gabriel Sopeña, el programa recupera juegos como el de la tronca, un rito de la Navidad aragonesa en el que se daban golosinas y lamines a los niños de la casa a través de un tronco vacío. Además del juego, el ritual purificador y mágico de la tronca todavía se mantiene vivo en algunos valles del Altoaragón, donde la familia siempre ha recibido la Navidad alrededor del fuego en el fogaril del hogar.
“La Navidad en Aragón” también desvela otras costumbres singulares que se desarrollaban en Aragón por fechas navideñas, como «as calandras», o el arte popular de adivinar la climatología del año siguiente, además de otras más comunes y sabrosas, como las recetas navideñas que la gastronomía aragonesa viene recogiendo desde hace siglos.
En la Navidad, los villancicos también forman parte indispensable de su historia y en este documental, gracias a la labor recopiladora y restauradora de la Orquestina del Fabirol, se pueden escuchar algunos de los más representativos y populares procedentes de diversos pueblos de Aragón.
“La Navidad en Aragón”, con Gabriel Sopeña, se emite el miércoles a las 19:30 horas.