![]() | |
Imagen de una edición pasada del Congreso |
Jóvenes periodistas debatirán sobre el futuro de la profesión en “Periodismo sub-30, creatividad sin culpa”
La periodista Soledad Gállego-Díaz impartirá la charla de clausura del XIII Congreso de Periodismo Digital, que tendrá lugar en Huesca los días 15 y 16 de marzo. El director de El Periódico de Aragón, Jaime Armengol, dará paso a su intervención. Gállego-Díaz empezó a trabajar a los 18 años en la agencia Pyresa y después pasó a la revista “Cuadernos para el Diálogo”, en la que permaneció hasta su cierre. Entró en la redacción de EL PAÍS inmediatamente después de su fundación, en 1976, como colaboradora política. En este diario ha trabajado como cronista parlamentaria y política, además de corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Ha sido también subdirectora, directora adjunta y defensora del lector.
Anteriormente, tendrá lugar la última mesa redonda del Congreso, en la que se darán cita jóvenes periodistas para hablar del futuro de la profesión desde su perspectiva y teniendo en cuenta que el periodismo está afrontando la mayor crisis de su historia. Con el título “Periodismo sub-30, creatividad sin culpa”, esta mesa reunirá a Mathieu de Taillac, corresponsal en España de Le Figaro; Juan Luis Sánchez, colaborador de la Cadena SER y cofundador de periodismohumano.com; Miriam Hernánz, periodista de rtve.es; y Fanny Sánchez-Vasconcelos, estudiante del máster de ABC. Moderará Jean François Fogel, periodista y ensayista que ha trabajado para la Agencia France-Presse y el diario Libération y que fue asesor del director de Le Monde durante ocho años.
Maurizio Carlotti, vicepresidente de Antena 3, inaugurará el Congreso en cuya XIII edición se buscarán nuevas alternativas para contar historias a partir de bases de datos y se expondrá la forma de sacarles partido periodístico para aprovechar todas las posibilidades que ofrece Internet. Los encargados de analizar el periodismo que se realiza a partir de las bases de datos serán José Luis de Vicente, comisario artístico interesado en aspectos de visualización de datos; Mar Cabra, periodista de investigación multimedia y especialista en obtención y procesamientos de datos de fuentes públicas; e Iván Sánchez, de OpenStreetMap, especialista en cartografía abierta; moderados por el periodista José Cervera.
Por su parte, Rosental Calmon Alves, periodista, catedrático de la Universidad de Texas y considerado «el gurú iberoamericano del periodismo en la Red», analizará los retos y las oportunidades que se presentan en el ámbito de la información y de los medios de comunicación con el nuevo ecosistema digital. ‘El valor de la marca', ‘La estética del vértigo: construcción del orden informativo en la abundancia’ o ‘Periodismo, pasión y empleo' son otros de los títulos de las ponencias de la edición de 2012 del congreso. Los interesados en asistir pueden reservar su plaza en la página web www.congresoperiodismo.com.
El Congreso de Periodismo Digital está organizado la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca y cuenta con la colaboración de Gobierno de Aragón, Ibercaja, Diputación Provincial de Huesca, Telefónica, Microsoft, Ayuntamiento de Huesca y RENFE como transportista oficial.