![]() | |
Escena de la obra |
Desde este miércoles y hasta el domingo, la compañía Teatro El Cruce pone en escena en el Principal la obra “La Tortuga de Darwin”, que protagonizan Carmen Machi, Vicente Diez, Susana Hernández y Juan Carlos Talavera. Las funciones darán comienzo a las 21,00 horas el miércoles y el jueves, a las 22,00 horas el viernes y el sábado, y a las 19,00 horas el domingo.
La Historia del devastador siglo XX es el tema principal de esta Tortuga de Darwin, una sugerente fábula escrita por Juan Mayorga en la que resuenan ecos de kafka, Ionesco y Bulgakov. Harriet, la tortuga bicentenaria que estudiara el autor del Origen de las especies, nos hace emprender un vertiginoso viaje por el espacio y por el tiempo como una suerte de chamán capaz de instalarnos en otro ámbito perceptivo desde donde nos es dado contemplar condensados múltiples y determinantes acontecimientos.
Esta distorsión del tiempo y del espacio para mirar, consustancial al hecho teatral (su propia raíz etimológica remite a esta circunstancia) ha sido uno de los elementos en los que más nos hemos detenido a la hora de concebir nuestra propuesta escénica: un planteamiento que pretende ahondar en el terreno de lo alegórico y lo fabuloso, y que nos ha llevado a idear como espacio de representación un gran terrario en el que cohabitan los personajes de la obra con algunos de los inopinados dirigentes que han protagonizado el lado más ominoso de nuestra historia reciente.
Se pretende así resaltar las cuestiones que con agudeza e ironía se suscitan en la pieza: los resultados de los proyectos emancipadores, el supuesto final de la Historia, la objetividad de su relato, así como la aversión-fascinación hacia lo que la convención social establece como lo monstruoso, en esta ocasión encarnado en una mujer-tortuga, emblema elocuente de todos nuestros temores y recelos hacia el extraño, hacia el diferente…