![]() | |
Representación de Los Persas | David Ruano |
Desde este jueves y hasta el domingo, la compañía Focus pone en escena en el Teatro Principal de Zaragoza la obra “Los Persas”, bajo la dirección de Calixto Bieito. Los Persas tiene el honor de ser la tragedia más antigua conservada y paradójicamente la de tema más reciente, puesto que trata un hecho histórico ocurrido ocho años antes de su estreno: la derrota del poderoso Jerjes y su inmenso ejército persa frente al humilde y relativamente escaso ejército de ciudadanos griegos en la batalla de Salamina, en el año 480 a.C.
Este suceso histórico es presentado desde el lado persa, el de los vencidos. Humanizando a los persas, llenándolos de sentimientos, Esquilo no hace sino valorar aún más la victoria de los griegos. Es su particular canto a su querida patria. Esta no es una tragedia sobre dioses y sus cábalas sino sobre simples y mortales humanos. Sobre sus angustias, tristezas y lamentos por una guerra perdida y por sus soldados muertos. Todos ellos con nombre y apellidos que es cuando los muertos duelen más. Los Persas es también una pieza sobre el exceso de soberbia de un país civilizado que intenta imponer su “tiranía” sobre otro.