![]() | |
El campus de Zaragoza |
La Facultad de Ciencias pone en marcha la exposición “Instrumenta” que recoge una muestra variada de 56 instrumentos científicos de los siglos XIX y XX. El rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, inaugurará este viernes esta colección, para a continuación entregar los premios José María Savirón.
La exposición “Instrumenta” que ha organizado la Facultad de Ciencias, es una exposición de instrumentos científicos, coordinada por el profesor Julio Amaré, que tendrá carácter permanente y que está instalada en el hall de los edificios A y D (Física y Química), en dos espacios diferenciados.
La exposición contiene una amplia selección de materiales, 56 en total, que permiten obtener una visión global de la evolución de los instrumentos científicos en los siglos XIX y XX, en diversos campos de la Ciencia. Los materiales proceden de fondos de la propia Facultad y de donaciones de profesores de la misma.
Entre los fondos más antiguos se encuentran un plano inclinado, una bombilla de filamento de carbón, una termopila y un espectrómeto de llama, todos ellos del siglo XIX.
Los materiales contenidos en la exposición son muy variados y curiosos. Además de los citados destacan microscopios, goniómetros, manómetros, modelo mecánico de ondas, proyector, lámpara de rayos, balanzas, difractómetro, acumulador de carga, electrómetro, galvanómetros, carrete de inducción, botella de Leyden, campana para experiencias de sonidos, cuerdas sobre caja de resonancia, pH-metro, destilador, voltámetro, medidor de punto de fusión, varias bombas, puente de Weaststone, colorímetro, espectroscopio, espectrofotómetro, manómetros, centrifugadora, osciloscopio, tubos sonoros, calculadoras…