![]() | |
Cartel de la VIII edición |
Fomentar el ejercicio físico como hábito de vida saludable, concienciar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco o promover la responsabilidad social en el deporte son sólo algunos de los objetivos de esta tradicional prueba que se celebra este domingo, 27 de mayo, por las calles de la capital aragonesa
Un total de 1.100 corredores entre los que hay 400 escolares participan este domingo en la VIII Carrera Sin Humo. La iniciativa, que se enmarca dentro del proyecto Unizarsaludable, está organizada conjuntamente por la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo. El director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Francisco Sancho, y la responsable de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza, Isabel Nerín, han sido los encargados de presentar esta prueba que cada año cuenta con numerosos adeptos y que este año registra un lleno absoluto. “A día de hoy están ya todas las inscripciones cubiertas, se ha adelantado el cierre, esta edición está siendo un éxito”, ha destacado el director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Se trata de una prueba abierta a toda la comunidad universitaria y a todos los mayores de 11 años ya que, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, la organización continúa con el proyecto de «Carrera Escolar», dirigido a alumnos de institutos aragoneses. Con esta actividad, que se enmarca dentro del proyecto Universidades Saludables, se pretende trasladar a la población en general y, sobre todo, a la juventud, la importancia de no fumar y el beneficio que reporta a nuestro organismo la práctica diaria del ejercicio físico. Como valor añadido de esta prueba, la organización está planeando el evento para que sea, también, ceroC02 y solidario con la infancia. “Estamos muy contentos del alto número de escolares que participan este año, porque esta carrera es una actividad preventiva que va dirigida especialmente a este sector de la población. Es fundamental continuar con estas actividades y utilizar todos los escalones educativos posibles para enviar un mensaje firme y sólido”, ha explicado Isabel Nerín.
Los inscritos recorrerán un circuito urbano de 5.000 metros, con salida, a las 9,30 horas, y llegada en el Estadio Universitario de Atletismo del Campus San Francisco.
CARRERA SOLIDARIA
El campus universitario se cerrará al tráfico desde las 9,30 horas del próximo domingo, momento en el que dará comienzo la carrera, que tiene un precio de 5 euros. Además, en alianza con Fundación Ecológica y UNICEF Aragón, la organización tiene programadas diversas acciones encaminadas a la sensibilización entre todos los implicados en la carrera. En primer lugar, parte de los beneficios irán destinados a la creación de escuelas infantiles en África. Y por otra parte, se trabajará para conseguir que la CSH 2012 obtenga el certificado de evento Calculado + Compensado, por conseguir el menos impacto posible en el medio ambiente y calcular las emisiones de CO2, a través del proyecto Conservación de la Amazonia Peruana en Madre de Dios.