ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Fernando Ruiz |
Este fin de semana, bandas neonazis y antisistema han aprovechado, un año más, la fecha del 20-N para manifestarse y enfrentarse. El último informe de Movimiento contra la Intolerancia sitúa a Aragón entre las comunidades con más casos de violencia radical y Zaragoza es una referencia a la hora de hablar de grupos neonazis y de ideología de extrema derecha. El odio al inmigrante es el postulado común de todos estos grupos. De todo ello debatirán en el plató de “Palabras Cruzadas” Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia; Juan Marín, escritor experto en bandas organizadas; Santiago Camacho, autor del libro “Hemos vuelto. El nazismo después de Hitler”, y un miembro del Foro por la inmigración, moderados por Fernando Ruiz.
Además, en la segunda parte del debate, “Palabras cruzadas” intentará responder a la pregunta: “Nuestros mayores, ¿un privilegio o una carga?” La escasez de plazas residenciales en nuestra Comunidad Autónoma no ayuda, precisamente, a ello. Para debatir sobre el tema Aragón Televisión ha invitado a Fernando García Vicente, Justicia de Aragón; a Javier Callau, director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón; a Elena Marquina, miembro del sindicato de enfermería SATSE y trabajadora en una residencia geriátrica, y a María Jesús Pardo, zaragozana que tiene a su cargo a su madre, enferma de Alzheimer.
La mesa de periodistas estará compuesta en esta ocasión por Diego Carcedo, Antonio Casado, Plácido Díez (director de Informativos Cadena SER Zaragoza) y Juanjo Francisco (director del Diario de Teruel).
“Palabras cruzadas” se emite el martes a las 22:15 horas.