![]() | |
Presentación de la programación |
La XIII temporada de Grandes Conciertos de Otoño del Auditorio de Zaragoza, patrocinada por CAI con la colaboración de Heraldo de Aragón, reunirá 14 conciertos, nueve de ellos incluidos en el abono. Los responsables del Ayuntamiento y del Auditorio han destacado en la presentación su afán por superar las altas expectativas de la edición anterior, al contar este año artistas tan renombrados como Sir John Eliot Gardiner, Eduardo López Banzo, Gianandrea Noseda, Hilary Hahn, Vasily Petrenko, Pinchas Zukerman o Gustavo Dudamel, entre otros.
La temporada, que dará comienzo el 23 de octubre, se abrirá con la Orquesta Revolucionaria y Romántica Monteverdi Choir, que interpretará la cantata fúnebre “Un Réquiem Alemán”, en uno de los dos únicos conciertos que ofrecerá en España. El resto de participantes estará compuesto por Al Ayre Español, la Orquesta Filarmónica de la BBC, que interpretará el famoso poema sinfónico “Así hablaba Zaratustra”; la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón; la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo; el concierto estrella de la mano de la Royal Philharmonic Orchestra, con Pinchas Zukerman en la dirección; la Joven Orquesta Nacional de España; la Orquesta de Cadaqués y la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela.
Asimismo, esta temporada se pondrá a disposición de los abonados un paquete de entradas para cinco conciertos fuera de abono, ofrecidos por la Orquesta Filarmónica de Lieja, el Ensemble de la Orquesta de Cadaqués, la Orquesta del Conservatorio de París, el Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza y por último, la Orquesta y Coro de la Academy of Ancient Music, que subirá al escenario del Auditorio el 20 de diciembre.
Por otra parte, en el acto de presentación se ha valorado la “buena imagen de la ciudad como ofertadora de nuevos conciertos”, y se ha resaltado la “importancia cultural que conlleva la música y estos ciclos”, en palabras de Juan Antonio García Toledo, subdirector general de CAI, quien además ha mostrado el deseo de esta entidad aragonesa de “ir creciendo desde la cercanía con los ciudadanos”.