ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Grabación de La Magia de Viajar |
Siguiendo en la línea de mostrar los principales recursos turísticos de la Comunidad Autónoma aragonesa, el programa «La Magia de Viajar» va a dedicar un monográfico a los amantes de Teruel, su historia y simbología, así como al resto de atractivos que visten una de las citas inevitables del calendario festivo en Aragón.
Los tres presentadores del espacio -Nacho Rubio, Lidia Martínez y Mariano Navascués- plantean una regresión al siglo XIII, concretamente al año 1217, para convertirse en testigos presenciales de Las Bodas de Isabel de Segura.
Además de conocer de primera mano la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, Nacho Rubio recorrerá el centro urbano de Teruel, su ciudad natal, en busca de todas las pistas de esta fiesta conmemorativa. Incluso le espera una sorpresa que difícilmente podrá olvidar: su nombramiento como caballero de la Orden de Santiago. También se atrevió a formar parte de un equipo en el concurso de tira soga, corrió delante del toro ensogado, participó en animados encuentros gastronómicos y se marchó de compras por el mercadillo medieval.
Por su parte, Lidia Martínez, tras un romántico encuentro con Nacho, se marcha al hotel El Mudayyan, una estancia histórica del centro de la capital con una sorpresa en sus sótanos: pasadizos y túneles fechados hace más de 700 años.
Mariano Navascués se centra en uno de los patrimonios vivos más interesantes de Teruel, su cerámica. Junto a un alfarero turolense conocerá cuáles son los secretos de este milenario oficio.
La historia de amor más ilustre de Teruel, cómo se vive, hasta qué punto se involucran los turolenses y los miles de visitantes que recibe, cuáles son los actos centrales y otros contenidos darán forma a un programa en el que, además de viajar, se pone de manifiesto la magia de muchos de nuestros rincones.
ASÍ FUE EL RODAJE
Coincidiendo con la última edición, celebrada durante los días 14 al 17 de febrero, el equipo de La Magia de Viajar se desplazó hasta Teruel para vivir esta importante celebración. Tanto los presentadores, como el equipo de rodaje, se ataviaron con trajes de época durante las tres jornadas que duró la grabación. Entrevistas, testimonios y una participación absoluta en todo el programa aderezaron una escapada inolvidable de la que da buena cuenta el espacio que se emitirá el próximo lunes 10 de marzo a las 21:15 horas en Aragón Televisión.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Deberian grabar un programa entero con todas las preparaciones y actos que se celebran durante todo el año antes de la fiesta, que se hace mucho mas que ese fin de semana