1. Inicio
  2. Teatro
  3. «Las cosas de la vida» abre la I Muestra de Títeres de Aragón

«Las cosas de la vida» abre la I Muestra de Títeres de Aragón

Escena del espectáculo "Las cosas de la vida"
Escena del espectáculo «Las cosas de la vida»

La compañía Trastam Teatro inaugura este viernes, día 18 de enero a las 22 horas, las funciones de la programación de la I Muestra de Títeres de Aragón con una obra destinada al público adulto. La Sala Arbolé se transformará en un café-teatro para poner en escena “Las cosas de la vida”, un espectáculo en la línea del café-teatro en el que objetos cotidianos ofrecen un show porque todos tienen algo que decir. Será la única obra que se represente para adultos, pues el resto de actividades de esta I Muestra van dirigidas al público infantil y familiar.

El sábado, 19 de enero, los títeres se trasladarán al Centro Joaquín Roncal. La compañía Trapalanda representará, a las 18 horas, la obra titulada “Sopa” que, con técnica de marote y guante, contará a través de un titiritero extraviado la historia de Juan, el mejor ladrón del mundo y sus aventuras para conquistar el amor de María.

También este fin de semana, 19 y el 20 de enero, a las 18 y a las 12 horas respectivamente, Teatro Arbolé volverá a su Sala del Actur para poner en escena “Los tres cerditos”, una obra que se ha convertido ya en todo un clásico de la compañía y que pertenece a una trilogía de cuentos, imprescindibles para el recuerda de los más pequeños.

TRASTAM TEATRO

Trastam Teatro presenta “Las cosas de la vida”, una obra para el público adulto en la que objetos cotidianos se dan cita en un entorno sin límites y, de la mano de tres elegantes azafatas algo locuelas, nos ofrecen un show donde cada uno de ellos tiene algo que decir. Las toallas hablan de amor, los cazos de servir la sopa bailan sensuales danzas orientales y la fregona resultará ser una cantaora de coplas. Espectáculo sin palabras para adultos en la línea del café-teatro. Su ingenuidad y sencillez lo convierten en un espectáculo entrañablemente cómico.

Las cosas de la vida es un espectáculo de pequeño formato en la línea del cabaret o el café-teatro. Su ingenuidad y sencillez lo convierten en un espectáculo divertido y entrañable. Se estrenó en el Festival Internacional de Títeres Obraztsov de Moscú, en octubre de 2003. Esta compañía está formada por Aurora Poveda, Marga Carbonell y Arantxa Azagra con el propósito de investigar en la interpretación de objetos: posibilidades dramáticas, comicidad.

TRAPALANDA

La compañía aragonesa Trapalanda presenta en “Sopa” un espectáculo de títeres con técnica de marote y guante para el público familiar. En ella se cuenta la historia de un titiritero extraviado que pide cobijo en casa de una anciana. Aunque la mujer se resiste a acogerle y nada le ofrece para cenar, el titiritero le propone hacer una sopa con “piedras”…

Para no aburrirse, mientras la sopa está lista, le cuenta con sus títeres las aventuras de Juan, el mejor ladrón del mundo, que enamorado de Maria tiene que superar las más disparatadas pruebas, a causa de la oposición de su padre. Gracias a su habilidad consigue ganarse la confianza de la anciana, al final los dos pueden disfrutar de una sabrosa sopa de piedras.

Trapalanda nació como compañía de animación de calle en 1984. En 1986 se profesionaliza y trabaja también espectáculos de títeres. Actualmente Trapalanda la forman Silvia de Figueroa y Vivian Gómez. Trabajan fundamentalmente para público familiar e infantil, como lo demuestran sus siete producciones de animación y sus ocho obras de títeres puestas en escena. Trapalanda ha representado sus espectáculos en todas España y ha participado en diversos festivales de títeres nacionales e internacionales. En su trabajo les interesa la participación de los espectadores en sus historias y descubrir la magia y la fantasía que caben en la rutina de sus vidas.

TEATRO ARBOLÉ

Para iniciar a los niños más pequeños en el hecho teatral, Arbolé adaptó al mundo de los títeres “Los tres cerditos”, un cuento tradicional que ha pasado de generación a generación a través de la comunicación oral entre padres e hijos. Esta obra está recomendada para niños a partir de dos años. En la historia hay un cerdito: Tocinete, que es trabajador y que no hace caso a los placeres de la vida sin haber terminado su trabajo. Los otros dos cerditos: Cochinillo y Gorrinico, son vagos y perezosos y buscan sólo lo cómodo para poder vivir la vida sin complicaciones. Hay un lobo que es malvado y destructor.

En la versión de Arbolé también hay otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja. La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos y tiene forma de relato. El narrador se combina con los diálogos de los personajes; es decir, el narrador cede la palabra a los personajes para que ellos hablen por sí mismos y canten sencillas y pegadizas canciones, pues la música es muy importante en este espectáculo para captar la atención y el interés de los niños.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Asimismo, este jueves 17 de enero, a las 19 horas, se inaugura la exposición de títeres de compañías aragonesas que se exhibe en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. La muestra recoge materiales de diferentes grupos aragoneses, especialmente marionetas, ordenadas según su técnica de manipulación. En ella se podrán ver también objetos y carteles de dos compañías que no participan en la programación como Caleidoscopio y la ya desaparecida Garabaita.

Estará abierta al público hasta el 16 de febrero, con el siguiente horario: Lunes a viernes, de 18 a 21 horas. Sábados, de 11 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú