1. Inicio
  2. Exposiciones
  3. Las exposiciones “El fauno y los murmullos del agua” y “Vivir del agua” se prorrogan hasta abril

Las exposiciones “El fauno y los murmullos del agua” y “Vivir del agua” se prorrogan hasta abril

Museo del Foro
Museo del Foro

Las exposiciones “El fauno y los murmullos del agua” y Vivir del agua”, que se pueden contemplar en el museo del Foro y del Teatro de Caesaragusta respectivamente, se van a prorrogar hasta el próximo día 30 de abril de 2009.

La excelente respuesta del público que se ha acercado a los museos de la Ruta de Caesaraugusta desde su inauguración, el 24 de junio la muestra de “El fauno y los murmullos dela gua” y el 15 de julio “Vivir del agua”, ha animado a mantenerlas abiertas cuatro meses más, ya que estaba previsto el desmontaje de ambas en el mes de diciembre. Hasta el domingo 23 de noviembre, un total de 24.501 visitas había recibido la exposición del museo del Foro y 17.788 personas habían acudido a contemplar la instalada en el Teatro de Caesaragusta.

“El fauno y los murmullos del agua” es visitable en el Museo del Foro de Caesaraugusta, con la entrada al Museo, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas; domingo, de 10.00 a 14.00 horas y los lunes permanece cerrado. “Vivir del agua” es de entrada libre en horario de apertura del museo del Teatro de Caesaraugusta, es decir, de martes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas; domingo, de 10.00 a 14.00 horas y los lunes, cerrado.

EL FAUNO Y LOS MURMULLOS DEL AGUA

En “El fauno y los murmullos del agua” se contempla una hermosa escultura del siglo II, denominada Fauno dormido. Labrada en mármol blanco de Tasos, fue hallada en las excavaciones arqueológicas desarrolladas durante el año 1950 en un solar de Zaragoza, situado entre las calles Alonso V y Rebolería.

Se trata de una figura en actitud durmiente, cuya cabeza, inclinada hacia atrás, reposa sobre un odre de vino, del que nace el caño de una fuente, que presidió el patio porticado de una domus caesaraugustana. La pieza forma parte de las colecciones del Museo de Zaragoza, que la ha prestado para esta muestra.

La exposición se complementa con una proyección de una recreación de la Caesaraugusta del siglo II y del patio porticado de la domus en cuyo centro se ubicó la escultura del fauno.

VIVIR DEL AGUA

El desarrollo de la ingeniería hidráulica en época romana permitió que Caesaraugusta disfrutara de baños y fuentes públicas e incluso de agua corriente en algunas viviendas. Sin embargo, en épocas posteriores las instalaciones de abastecimiento y evacuación de agua desaparecieron y convirtieron en imprescindible el oficio de aguador o azacán hasta comienzos del siglo XX. En Zaragoza, se recogía el agua de consumo en el Ebro o en el Gállego. Los aguadores la acarreaban en cántaros, a lomos de burros, repartiéndola por las calles.

El comienzo del siglo XX atestiguó la desaparición del esforzado trabajo de los aguadores, quienes ya no veían posible “Vivir del agua”. En la exposición temporal se destaca la importancia del agua en Zaragoza y de sus canalizaciones históricas, la dureza del oficio de los aguadores, y se muestra una selección de cántaros y tinajas.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú