![]() | |
Las estaciones del Pirineo, beneficiadas por las nevadas |
Las últimas nevadas que están llegando a las estaciones del Grupo Aramón -empresa participada por el Gobierno de Aragón e Ibercaja-, van a posibilitar la ampliación de la superficie esquiable de las estaciones del Pirineo.
En Cerler, de momento, se dispone de 34 kilómetros en sus 27 pistas abiertas y espesores entre 30 y 80 centímetros de nieve polvo. La estación de esquí de Formigal puede ampliar el número de kilómetros esquiables en 10 más. De esta manera, se amplía también el número de pistas y remontes. Este centro invernal pasa a ofrecer 83 kilómetros en 65 pistas (7 verdes, 16 azules, 22 rojas y 20 negras), con 22 remontes y espesores que llegan a los 90 centímetros de nieve polvo. Lo mismo ocurre en la estación de Panticosa, que de momento cuenta con 12 kilómetros y 17 pistas de nieve polvo-dura.
En la sierra turolense, las estaciones de Javalambre y Valdelinares gozan de los mejores espesores de nieve, con todas sus instalaciones abiertas al cien por cien. En Valdelinares los espesores rondan el metro y medio de nieve, con calidad polvo, al igual que en Javalambre, metro y medio con calidad polvo-dura.