![]() | |
Los hermanos Cubero |
El viernes, 9 de diciembre a las 21.00 horas, los hermanos Cubero ofrecerán su primer concierto en Zaragoza con canciones que unen el amor por su tierra, su pasión por el country y por el bluegrass
Los hermanos Cubero, los cordaineros de la Alcarria, presentarán este viernes en el Teatro Arbolé de Zaragoza (21 horas) su álbum de debut. Son de Guadalajara y éste es su primer concierto en Zaragoza con canciones que unen el amor por su tierra, la pasión por el country y, muy especialmente, por el bluegrass, estilo que fusionan con la música tradicional castellana. Precio entrada: 15. – 12. bonificada.
Los hermanos Enrique y Roberto Ruiz Cubero tocan música bluegrass con guitarra y mandolina. Se inspiran en artistas como Bill Monroe, Stanley Brothers o Merle Haggard, pero las raíces de su música están plantadas en el centro de España, desde siempre la música castellana ha formado parte de sus vidas. El estilo de melodías típicas de las dulzainas, como las de Agapito Marazuela (Segovia) o La Ronda de Boltaña (Pirineo Aragonés), se trasladan a los sonidos del folk norteamericano por medio de las cuerdas y de sus hábiles dedos.
Entienden ambos estilos de música tradicional de la misma manera, no en vano en su primera aparición pública en 1994, en Radio SER Guadalajara, interpretaron un tema tradicional del repertorio de La Ronda del Alamín y una composición de Bill Monroe. Su formación es autodidacta y comenzó en las noches familiares donde aprendieron las primeras coplillas escuchando cantar a su abuelo. Esto fue lo que les despertó la inquietud y a partir de aquellos momentos el diablo hizo el resto. En 2010 les otorgaron el II Premio Europeo Nueva Creación de Folklore Agapito Marazuela, y fruto del premio salió a la luz su primer álbum bajo el título «Cordaineros de la Alcarria». Enrique Ruiz Cubero: guitarra y voz. Roberto Ruiz Cubero: mandolina y voz.
“El termino cordainero no está en el diccionario, es un palabra que hemos creado para definirnos. Si el que toca la dulzaina es dulzainero, nosotros tañendo cuerdas seremos cordaineros, así podemos decir que la guitarra y la mandolina son cordainas, puesto que son instrumentos de cuerda”, afirman.
“Los que fueran RC Brothers, tras años ofreciéndonos el repertorio del Bluegrass más clásico al Este de Finisterre, se reconvierten en Los Hermanos Cubero. Con sus raíces en Guadalajara, en plena Alcarria, los Hermanos Cubero, Enrique y Roberto, deciden unir sus dos grandes pasiones en una. El amor por su tierra y su pasión por el Country y, muy especialmente, el Bluegrass. La dulzaina y la caja, instrumentos básicos del folklore castellano, son sustituidas por mandolina y guitarra, consiguiendo que canciones tradicionales castellanas, romances, jotas o canciones de ronda, ya sean nuevas y frescas versiones del cancionero tradicional o composiciones propias, se acomoden sorprendentemente bien a la nueva instrumentación, deudora de los grandes como Bill Monroe, Stanley Brothers o Jimmie Martin (o viceversa)… Un disco sorprendente, original y diferente, aunque no deje de sonar familiar para los seguidores del Bluegrass. Simplemente magnífico. Desde aquí, un merecidísimo aplauso para los Hermanos Cubero por un trabajo excepcional desde cualquier punto de vista». Rebel Yell.