El Festival del Agua se consolida y en esta edición tendrá todos sus escenarios en las zonas termales de la provincia de Zaragoza: Jaraba, Alhama de Aragón y Monasterio de Piedra
![]() | |
Presentación de los Festivales de Aragón 2007 |
Medio centenar de propuestas musicales y escénicas conforman la amplia oferta cultural de los Festivales de Aragón para el verano de 2007. Los cuatro acontecimientos estivales que organiza el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se caracterizan, un año más, por la calidad y variedad de sus programas, que incluyen música, danza, teatro, humor o circo.
Cantantes consolidados como Rosana, Noa, Santiago Auserón o Pasión Vega convivirán este año con jóvenes promesas como Insulina Morgan o Mallacán. También las representaciones teatrales tendrán un lugar destacado en la programación de los festivales, con obras como “Auto”, “Cuando era pequeña”, “¡Ay, Carmela!” o “Como abejas atrapadas en la miel”, interpretadas por actores y actrices de la talla de Juan Echanove, Santiago Ramos, Jaime Blanch, Toni Cantó, Verónica Forqué, Isabel Ordaz o Carmen Machi.
Además, los Festivales de Aragón bailarán de la mano del ballet flamenco de Eva Yerbabuena, de la recreación de los Amantes de Teruel a cargo de Miguel Ángel Berna o al son celta de la impresionante Compañía Nacional de Danza de Irlanda. No faltarán tampoco innovadoras propuestas circenses como “Xaloc” del Circo Gran Fele o el humor de la desternillante pareja Faemino y Cansado. Incluso espectáculos que engloban todas las artes como la producción aragonesa “Travesía”.
| ![]() | Si ya es bien conocido que los Festivales de Aragón se celebran en bellísimos escenarios de especial relevancia monumental y natural, este año incorporan por primera vez uno muy significado: el Monasterio de Piedra, que acogerá intervenciones artísticas integradas en el entorno bajo el nombre “La Piedra de Agua”. Se trata de una de las propuestas del Festival del Agua, puesto en marcha el verano pasado, y que en este 2007 se consolida en la provincia de Zaragoza. Las localidades termales de Jaraba y Alhama de Aragón serán sus otras dos sedes.
Así, ocho escenarios organizados en cuatro festivales con nombre propio acogerán la programación de los Festivales de Aragón a lo largo de sus tres provincias. |
Alcañiz y Valderrobres serán las sedes del Festival de los Castillos. Es el primero y levanta su telón el día 7 de julio junto al castillo de Alcañiz, con Comediants. Durante el mes de julio desplegará su extensa programación –“Boom Bach” de Tapeplas, “¡Ay, Carmela!”, Santiago Auserón, “Sit” de Clownic dirigido por Tricicle…- que se cerrará a los pies del castillo de Valderrobres el día 4 con Luisa Martín y Félix Gómez en “Como abejas atrapadas en la miel”. Entre medio, la voz cantante de este Festival la pondrán Rosana el día 2 de agosto y Noa el día 3.
También en julio, el Festival del Agua encontrará sus escenarios naturales en los entornos termales y acuáticos de Jaraba, Alhama de Aragón y el Monasterio de Piedra. Un Festival que comienza el día 12 apoyado en las delicadas voces de Concha Buika –con la gira “Mi niña Lola”, mejor álbum de canción española en la XI Edición de los Premios de la Música de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música- o Les Petits Chanteurs de Saint-Marc –bien conocidos por su protagonismo en la película “Los Chicos del Coro”- junto al agua de los balnearios termales de Jaraba, para llegar a ritmos más rotundos en Alhama de Aragón con Parrandboleros e incluso con el rock de Tako e Insulina Morgan, quienes cerrarán el Festival el día 21 de julio.
Sin perder el ritmo, a partir del 25 de julio y durante cuatro intensos días se desarrolla el Festival de L’Aínsa, con una programación exclusivamente musical que destila el mejor folk. La música de Susana Seivane o la voz de Mary Black iluminarán el interior del castillo, pero también el arpa celta o la canción sefardí animarán la calle durante todos los días del Festival. La programación incluye pases de música folk todos los días, con figuras como Ángel Vergara, Toche Menal, Josep María Ribelles, Pilar Gonzalvo, Joaquín Pardinilla o Rosa Zaragoza; así como talleres didácticos conducidos por la Orquestina del Fabirol.
L’Aínsa nos sorprende además este año con una producción exclusiva para el Festival, “Noche de Magia Celta”, donde músicos y grupos como Tejedor, Faltriqueira, Ion Garmendia, Iñaki Plaza, Tabladar y Orquestina del Fabirol se alían para viajar por lo mejor de nuestras músicas de raíz. La cita será el día 26 de julio.
El Festival Puerta al Mediterráneo cerrará en agosto la oferta de Festivales de Aragón. Entre los arcos góticos del castillo de Mora de Rubielos escucharemos entre el 10 y el 18 de agosto a Pasión Vega, nos fascinará el baile de Eva Yerbabuena y de Miguel Ángel Berna y nos sobrecogerán las acrobacias de “Xaloc”. Mientras, el anfiteatro de Rubielos de Mora acogerá compañías y actores bien conocidos del mejor teatro español, como Toni Cantó, Jaime Blanch e Isabel Ordaz, sin olvidar el humor inteligente de Faemino y Cansado.