1. Inicio
  2. TV y radio
  3. ¿Los horarios españoles son adecuados? El miércoles en «Cada día más»

¿Los horarios españoles son adecuados? El miércoles en «Cada día más»

Toni Ruiz
Toni Ruiz

Este miércoles en “Cada día más” nos preguntamos si son adecuados los horarios de las empresas españolas. Para ello contaremos con la colaboración de Ángela Abós, presidenta del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA)

A la presidenta del CESA, le acompañará Ignacio Buqueras y Bach, presidente de la Comisión Nacional par la racionalización de horarios españoles y de ARHOE.

También tendremos ocasión de conversar con el famoso doctor Ramón Sánchez Ocaña par conocer su último libro, “Perder peso para Dummies”, en el que se sumerge en el mundo del cuidado del peso, no tanto dándonos una dieta a seguir, sino explicándonos la manera que nuestro cuerpo consume y gasta lo que comemos y cómo podemos hacer para que esta relación sea más eficiente.

Además de todo esto analizaremos las perspectivas de futuro de las acampadas en las plazas de nuestro país con algunos testimonios en primera persona. Con algunos expertos discutiremos sobre el ensayo de la ley del cannabis que han propuesta algunas personalidades mundiales, algo de lo que nos ocuparemos con el médico Joan Carles March, y Manuel Yzuel, doctor del Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre. A falta de solo 20 días para que finalice la campaña del IRPF, daremos algunos consejos para optimizar nuestra declaración de la RENTA con Alejandro Ebrat.

“Cada día más” se emite todos los días de 7 a 12 en la sintonía de Aragón Radio, dirigido y presentado por Toni Ruiz.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Si se trabajan 8 horas, es normal almorzar a mitad de jornada, es decir, después de 4 horas.

    Si se empieza a trabajar a las 9:00, un horario adecuado sería:
    de 9:00 a 13:00
    y de 14:00 a 18:00

    Y si se empieza a las 8, pues:
    de 8:00 a 12:00 (mediodía)
    y de 13:00 a 17:00

    Desde que se entra a trabajar hasta que se sale no deberían pasar más de 9 horas.

    Al hacer mañanas más cortas, se tiende a ser más eficiente y se llega al mediodía menos cansado y con menos hambre; así se hace un almuerzo ligero (de un plato) que permite incorporarse después de nuevo al trabajo.

    Al final de la jornada (5 o 6 de la tarde) aún tenemos entre 5 y 6 horas para cenar, hacer deporte, actividades, ir al cine, a una conferencia, etc etc…. Todo esto acostándose uno a las 22:00 o 23:00 y así durmiendo 8 horas que permiten estar super activo al dís siguiente…

    Es tan difícil llegar a esto? Y si sí, por qué no mirar simplemente los horarios en TODOS los demás países que nos rodean???

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú