![]() | |
Cartel de la Jornada |
Algunos de los máximos responsables de la gestión deportiva en España se reúnen en Zaragoza este jueves con motivo de la jornada “Modelos de gestión deportiva en grandes ciudades”. En ella se ahondará en la nueva sociedad que asume el deporte como un servicio público básico y, por tanto, necesita de una gestión política y deportiva que alcance los máximos niveles de eficacia y eficiencia.
Así, directivos como Miguel de la Villa (director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid y director general de la Fundación Madrid 2016), Pere Alcober i Solanas (concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona) o Eduardo Bandrés (presidente del Real Zaragoza) pondrán sobre la mesa la gestión de sus respectivas entidades y departamentos. Además, junto con Manuel Blasco (concejal de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza) y Vicente Duaso (vicepresidente del Estadio Miralbueno El Olivar, que también representa la vicepresidencia de la Asociación de Clubes y Entidades Deportivas y Recreativas –ACEDYR-), debatirán sobre la “Gestión deportiva municipal en la actualidad” en una mesa redonda moderada por Fernando París (socio director de AFP Grupo).
La jornada está organizada por la empresa aragonesa Bellvis Gestión. Como explica Iván Clavel, director del área de Gestión Deportiva de esta compañía, “las conferencias están encaminadas a instituciones públicas y entidades privadas que puedan adquirir conocimientos de la experiencia de los ponentes, especialmente ayuntamientos y clubes deportivos”.
Para Clavel, los ciudadanos están cada vez más concienciados de la importancia de hacer deporte para llevar una vida saludable, “hasta el punto de que ya casi se concibe como un servicio público básico. Por eso es fundamental que las instituciones públicas y las entidades privadas sean conscientes de cómo gestionar eficientemente la infraestructura deportiva que los ciudadanos necesitan, que es muy cara y específica”.
De hecho, entre los asistentes a la jornada, que será inaugurada por el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Álvaro Burrell, y por el consejero delegado de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Blasco, figuran los principales responsables deportivos de los ayuntamientos de Madrid, Barcelona Zaragoza, Huesca, Teruel, Vitoria, San Sebastián, La Coruña o Soria; de las comarcas aragonesas y de los principales clubes deportivos de España.
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Las ponencias dedicadas a la gestión deportiva se completarán con una dedicada a la “Eficiencia energética en las instalaciones deportivas” y otra sobre “Hidroterapia, ¿sólo por salud física?”.
“La de eficiencia energética pretende concienciar de la importancia del ahorro de energía en los centros deportivos. En este tipo de instalaciones el consumo de luz, agua… es enorme, por lo que hay que promover la utilización de energías limpias y renovables con objeto de reducir las emisiones de CO2. Esta conferencia correrá a cargo de Juan Manuel Taracena, director general de Giroa”, indica el director del área deportiva de Bellvis Gestión.
Las sesiones acabarán con “Hidroterapia, ¿sólo por salud física?”, una conferencia marcada por sensaciones interactivas en la que el médico Abel Gago (director de los centros de medicina Punto Vital) dejará patente la importancia del agua en la actividad física, la salud y, por extensión, en las instalaciones deportivas.
La jornada tendrá lugar en el Antiguo Seminario de Zaragoza (Vía Hispanidad, 20) y estará conducida por el periodista deportivo Paco Ortiz Remacha. Está dirigida a profesionales y el aforo es limitado.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Yo creo que el señor Juan Manuel Taracena sabra mucho de eficiencia energética, pero su calidad como persona y su forma de tratar a sus empleados deja que desear.