![]() | |
La plantilla del CAI B. Aragón |
Estudios de biomecánica demuestran que el uso de unas plantillas adecuadas disminuye la aparición de lesiones relacionadas con el apoyo
(esguinces, tendinitis, fascitis, etc.) en los deportistas de elite. Por lo que, el CAI BM. Aragón se ha puesto en manos del Instituto de Biomecánica Aplicada Podoactiva, para someter a cada jugador a un estudio que determine que plantillas son las más adecuadas dependiendo de las características de cada caso en particular.
El inicio de este estudio ha tenido lugar esta semana en la sede nacional de Podoactiva situada en el Parque Tecnológico Walqa y ha constado de:
–Estudio de la marcha. Con esta prueba se valora el comportamiento
estático y dinámico del pie y si la forma de pisar puede ocasionar una
posible lesión.
–Estudio del equilibrio.
–Digitalización del pie en 3D con el 3D scann sport Podoactiva. Esto nos
permite obtener un molde virtual del pie. Sustituye a la toma clásica de
molde (con escayola, espuma fenólica, etc) dando una mayor precisión.
Posteriormente se fabricará robotizadamente una plantilla personalizada
para cada jugador. Este sistema es exclusivo de Podoactiva y pionero en
Europa.
El objetivo de estas plantillas es minimizar lesiones y aumentar el
rendimiento deportivo. Están fabricadas en un material diseñado en
colaboración con la Universidad de Zaragoza (Dinamic Podoactiva). La
principal característica de este material es que las plantillas pueden tener un menor espesor y una mejor respuesta dinámica.
Además, se ha realizado a cada jugador un estudio isocinético de extremidad superior e inferior al objeto de valorar la fuerza de los diferentes grupos musculares y posibles descompensaciones con la intención de mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.